EMOLTV

La irregular carrera de Christian Garín en la ATP que lo ha llevado a tener siete entrenadores en siete años

Desde este lunes la segunda raqueta del país comenzó a trabajar con el argentino Andrés Schneiter, tras terminar su vínculo con el chileno Horacio Matta.

09 de Agosto de 2018 | 13:14 | Redactado por Javier Ugarte Marisio Emol
imagen

La segunda raqueta del país Christian Garín.

Lisboa Belem Open
SANTIAGO.- En abril de 2011 el tenista chileno Christian Garín (159° de la ATP), con 14 años, disputó su primer torneo como tenista profesional, donde cayó en la segunda ronda de las clasificaciones del Challenger de Leon, México.

Hoy, con 22, y pese a que el nacido en Arica se encuentra con su mejor ranking, su carrera ha estado marcada por la irregularidad.


Si bien este 2018 ha sido el mejor año de Garín desde que comenzó en el circuito, pues del puesto 312° escaló 153 posiciones, existen dos factores que no le ha permitido dar el gran salto y posicionarse en el top 100: "Intensificar su mentalidad en el juego" y tener siete entrenadores en siete años.

De hecho, el último coach que lo dirigió fue el chileno Horacio Matta, quien sólo trabajó siete meses con la segunda raqueta del país, para dar paso al argentino Andrés Schneiter, quien comenzó el lunes a cargo del "Tanque"

Pero antes de Matta, el joven tenista se radicó en España donde lo entrenó Toni Nadal en la academia de su sobrino Rafael, sin embargo, el vínculo duró sólo un año. "Christian tiene un problema: le ha faltado convicción. Creo que tendría que intensificar su mentalidad en el juego. Tiene que ir más a por todas, a estar totalmente centrado en lo que es el tenis, es un tema de que consiga involucrarse completamente", señaló en septiembre del año pasado Toni Nadal a La Tercera.

En tanto, Matta dijo a Emol que "trabajamos harto y muy duro, cambió muchas cosas en su tenis y mejoró bastante su ranking, pero a mí me gustan las cosas en una línea y siempre le dije a Christian que fuera autocrítico. Quizás fui un poco duro, porque digo las cosas como son. Sobre todo con su actitud y por ahí le cayó mal y decidió no seguir conmigo".

El ex tenista, hoy radicado en California, Estados Unidos, agregó que "con Christian tuvimos un muy buen progreso, pero llega el punto que digo las cosas como las siento. Uno debe ser consecuente con las ideas que tiene en su disciplina. Si te digo que vas a jugar tres torneos seguidos y tú dices que sólo uno porque estás cansado eso puede durar un par de veces, pero a la tercera empiezas a tener problemas y roces".

Recordemos que el primer técnico que estuvo a cargo de Garín fue el argentino Guillermo Pérez Roldán. Luego vino el trasandino Martín Rodríguez, quien hoy dirige a Nicolás Jarry, después el ex tenista criollo Jorge Aguilar y finalmente el español Javier Duarte, antes que el ariqueño comenzará con Nadal.

Por ahora, Garín trabaja junto a su nuevo coach en Buenos Aires preparando su próximo gran desafío: las clasificaciones del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?