EMOLTV

No se va: Ricardo Gareca renovó como técnico de la selección peruana con el objetivo de clasificar a Qatar 2022

El DT argentino informó que la relación laboral será de tres años, con opción de prolongarla uno más si Perú logra los pasajes a la cita planetaria.

08 de Agosto de 2018 | 16:31 | AFP
imagen

El técnico argentino Ricardo Gareca seguirá al mando de Perú.

Photosport
LIMA.- El técnico argentino Ricardo Gareca renovó este miércoles su contrato con la selección peruana con el objetivo de lograr la clasificación al Mundial Qatar 2022, tras negociaciones que se demoraron por un escándalo que afecta al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

"Estoy muy feliz de renovar el vínculo", dijo Gareca en una conferencia de prensa, al subrayar que su trabajo será "una continuidad de lo que se vino realizando" desde 2015, cuando inició su labor con Perú.


El "Tigre" precisó que el contrato contempla una relación laboral de tres años, con opción de prolongarla uno más en caso Perú clasifique a la cita planetaria.

"Estamos felices de extender el vínculo por 3 años más con la posibilidad de extenderse por un año más en caso que se consiga la clasificación", detalló el DT.

"Queremos agradecer a la FPF por confiar nuevamente en nosotros", agregó Gareca, quien vestía un traje oscuro y corbata de tonos rojos.

El trasandino dirige a la selección incaica desde 2015 y su renovación se volvió un imperativo para la FPF por ser el artífice de la clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, luego de una ausencia de 36 años.

Las conversaciones para lograr un acuerdo se habían demorado debido a que coincidieron con un escándalo de audios de jueces que salpicó al presidente de la Federación, Edwin Oviedo, y desató una crisis interna en la corporación.

Gareca evitó en todo momento precisar su posición sobre la situación judicial que atraviesa Oviedo, el gran ausente en esta presentación.

"No me gusta enjuiciar a la gente, de eso se encarga la justicia", señaló tras remarcar que "yo tengo un compromiso con lo deportivo".

El presidente de la Federación quedó cuestionado al divulgarse una conversación telefónica del 25 de mayo en la que un juez de la Corte Suprema le pide supuestamente entradas para los partidos de Perú en Rusia 2018. Dicho magistrado lo favoreció un mes después con su fallo en un caso penal por el que se procesa al dirigente deportivo y empresario agrario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?