EMOLTV

Pintura exterior, reemplazo de butacas y camarines: En qué se utilizarán los mil millones de pesos para mejorar el Nacional

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, informó que "la inversión está proyectada para llegar con un recinto remodelado a los Juegos Panamericanos Santiago 2023".

29 de Agosto de 2018 | 12:30 | Redactado por Javier Ugarte Marisio Emol
imagen

Las nuevas obras en el Estadio Nacional comenzarán dentro de los próximos días.

LUN
SANTIAGO.- En los últimos diez años el Estadio Nacional ha tenido una serie de remodelaciones que incluso lo llevaron a reducir su aforo de 70 mil a 44 mil espectadores, con el fin de mejorar su deteriorada infraestructura. Pero pasan los años y el principal recinto deportivo del país aún muestra muchas carencias y los daños son cada vez más evidentes.

Por ello, y pensando que el 23 de noviembre de 2019 el coliseo ñuñoíno albergará la final de la Copa Libertadores, el Ministerio del Deporte anunció una serie de trabajos, los que comenzarán dentro de los próximos días y tendrán un costo de mil millones de pesos.

Al ser consultada en qué se utilizará dicho monto, la ministra de Deportes, Pauline Kantor, señaló, sin entregar mayores detalles, que "será destinado para pintura exterior, butacas, reemplazo de butacas, baños y camarines".



Este proyecto ya lo tenía en carpeta la administración anterior, el que contemplaba "la reparación de todos los asientos, ocho baños inferiores y cuatro exteriores, además de mejoras en los camarines", contó a emol un ex miembro del Ministerio del Deporte del Gobierno de Michelle Bachelet.

Y si bien desde la actual cartera no se especificó la cifra que se destinará para cada obra, la misma fuente manifestó que "sólo la pintura exterior del Nacional bordea los 500 millones de pesos".

Por su parte, Kantor, explicó que "este año se inicia la primera etapa de arreglos, que se enmarcan en una inversión que está proyectada para llegar con un recinto remodelado a los Juegos Panamericanos Santiago 2023".

Además, la secretaria de Estado adelantó que "el proyecto incluye acondicionar zonas de hospitality, vip, prensa e invitados, trabajos que cumplirán con los estándares FIFA".

En tanto, ante la opción de aumentar la capacidad del estadio o la construcción de un nuevo recinto Kantor no quiso profundizar en el tema.

ANFP: "Sería ideal un nuevo estadio para Santiago"


En la ANFP ven con buenos ojos una remodelación del Estadio Nacional, considerando que es el coliseo que alberga los partidos de la selección chilena.

Al respecto, el director del ente rector del fútbol nacional, Hugo Muñoz sostuvo que "todo lo que sea necesario para mejorar el principal estadio del país es bienvenido".

Pero el abogado fue más allá y realizó un llamado: "El Estadio Nacional requiere urgente reparaciones y una mayor modernidad, aunque sabemos que no se puede echar abajo y construir uno nuevo, ya que es monumento nacional".

Sin embargo, Muñoz enfatizó que "sería ideal construir un nuevo estadio para Santiago. Tenemos una ciudad que cuenta con una infraestructura para levantar un recinto de 50 mil espectadores".

Erika Olivera comparte arreglos, pero pide reparar el CAR


Para la ex maratonista y única mujer en el mundo en correr cinco maratones olímpicos, Erika Olivera, hoy diputada e integrante de la Comisión de Deportes y Recreación, la inversión que anunció la ministra "es una buena noticia que se mejore el estadio, pero lo que más me interesa es que se reparen las instalaciones del CAR (Centro de Alto Rendimiento) y del hotel del CAR".

La medallista de oro en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1999 fue clara en señalar que "para mí, que vengo del mundo del alto rendimiento, es mucho más importante reparar el CAR y el hotel que reparar el Nacional, entendiendo que también hay que prepararse para los Panamericanos 2023, pero también me gustaría que la urgencia que se le da a este proyecto en el estadio se le de a los deportistas que nos representarán en los Panamericanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?