EMOLTV

Viviani suma su primera etapa en la Vuelta a España y Kwiatkowski se mantiene como líder

El italiano no tuvo rivales en el sprint con que se definió la tercera jornada, mientras que el polaco mantuvo su ventaja sobre el español Valverde en la general.

27 de Agosto de 2018 | 15:19 | AFP
imagen

Viviani suma cinco victorias en grandes vueltas, las otras cuatro las había conseguido en el Giro.

AFP
ALHAURÍN DE LA TORRE, España.- El velocista italiano Elia Viviani (Quick Step) se impuso en un sprint en la tercera etapa de la Vuelta a España, disputada este lunes entre Mijas y Alhaurín de la Torre (sur) con 178 kilómetros de recorrido.

En una etapa casi llana en su segunda parte, el pelotón llegó compacto a Alhaurín de la Torre y la victoria parcial se jugó entre los velocistas, grupo en el que Viviani se impuso a su compatriota Giacomo Nizzolo (Trek-Segafredo) y al eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe).

El polaco Michal Kwiatkowski (Sky) se mantuvo como líder de la clasificación general de la prueba, con 14 segundo de ventaja sobre el español Alejandro Valverde (Movistar), ganador de la etapa del domingo.

En una jornada disputada bajo un calor sofocante, los corredores tuvieron que afrontar de entrada la subida al puerto del Madroño, de más de 30 km de recorrido. Ahí se formó la escapada del día, formada por seis corredores, entre ellos el local Luis Ángel Maté, portador del maillot de mejor escalador, y el francés Pierre Rolland, dos habituales de las escapadas en este inicio de la Vuelta.

El Quick Step, consciente que Viviani es quizá el mejor de los velocistas que han acudido a la Vuelta, tomó el mando del pelotón para echar abajo la escapada e impedir que la victoria parcial no se jugara en una llegada masiva.

Y Viviani, de 29 años y que esta temporada dejó el potente Sky, en el que había corrido tres años, para buscar la gloria personal de las victorias parciales con el equipo belga, no falló y se impuso con autoridad en la línea de meta.

Primera victoria en la Vuelta

El vigente campeón nacional de Italia procede, como muchos velocistas, de la pista y fue oro olímpico en Río 2016 en la modalidad de Ómnium.

La de este lunes es su quinta etapa en una gran vuelta de tres semanas, aunque todas las anteriores las había logrado en el Giro de Italia (una en 2015 y cuatro en 2018). Este mismo año, además de las cuatro victorias parciales, también había ganado la clasificación por puntos del Giro.

El martes se disputará la cuarta etapa, de 161,4 kilómetros de recorrido entre Vélez Málaga y la Sierra de Alfaguara, con final en el alto del Puerto de Alfacar, la primera llegada en alto de la presente edición de la Vuelta.

El puerto de Alfacar, de primera categoría, tiene 12,4 km de longitud, con una pendiente media del 5,4% y rampas del hasta el 11% de desnivel.

Antes, mediado el recorrido, los ciclistas tendrán que ascender igualmente el alto de la Cabra Montes, también de primera categoría, con 15,7 km al 5,9% de desnivel.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?