EMOLTV

Qué es y cómo se juega la Liga de Naciones de la UEFA que comienza este jueves

Hoy se dará inicio a este inédito certamen y el duelo más atractivo será entre Francia y Alemania.

06 de Septiembre de 2018 | 11:41 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen

Alemania debuta este jueves.

EFE
SANTIAGO.- Este jueves, con el duelo estelar entre Francia y Alemania, comienza la Liga de las Naciones. Este es un inédito torneo de selecciones que fue ideado por el ex futbolista Michel Platini antes de dejar la presidencia de la UEFA.

¿Cómo se jugará? Es un torneo de carácter bienal en el que participarán las 55 selecciones de la federaciones miembro de la UEFA. Los equipos están repartidos en cuatro Ligas en función del ranking UEFA que tengan. Por ejemplo, Alemania y Francia están en la Liga A.

Cada Liga, a su vez, se dividirá en grupos. Al término de las fechas -ida y vuelta-, los primeros de cada zona ascienden a la siguiente categoría y los últimos descienden. Además, los cuatro primeros de cada Liga jugarán una "final four".

¿Qué se puede obtener por participar? Cuatro de las 24 plazas para la Eurocopa 2020 se repartirán en la Liga de Naciones: los ganadores de cada una de las cuatro "final four" tendrán un boleto asegurado en el próximo certamen continental.

Así, este jueves se dará inicio a un certamen que tiene por objetivo mantener la atracción del público en las selecciones más allá de la Eurocopa.

Revisa acá las ligas y grupos:

LIGA A (12 equipos, cuatro grupos de tres)

Grupo 1: Alemania, Francia, Holanda
Grupo 2: Bélgica, Suiza, Islandia
Grupo 3: Portugal, Italia, Polonia
Grupo 4: España, Inglaterra, Croacia

LIGA B (12 equipos, cuatro grupos de tres)
Grupo 1: Eslovaquia, Ucrania, República Checa
Grupo 2: Rusia, Suecia, Turquía
Grupo 3: Austria, Bosnia-Herzegovina, Irlanda del Norte
Grupo 4: Gales, Irlanda, Dinamarca

LIGA C (15 equipos, tres grupos de cuatro y uno de tres)

Grupo 1: Escocia, Albania, Israel
Grupo 2: Hungría, Grecia, Finlandia, Estonia
Grupo 3: Eslovenia, Noruega, Bulgaria, Chipre
Grupo 4: Rumanía, Serbia, Montenegro, Lituania

LIGA D (16 equipos, cuatro grupos de cuatro)

Grupo 1: Georgia, Letonia, Kazajastán, Andorra
Grupo 2: Bielorrusia, Luxemburgo, Moldavia, San Marino
Grupo 3: Azerbaiyán, Islas Feroe, Malta, Kosovo
Grupo 4: Macedonia, Armenia, Liechtenstein, Gibraltar

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?