EMOLTV

La gran estadística de Palmeiras como local que complicaría aún más que Colo Colo logre la hazaña en Brasil

El "Verdao" ganó 2-0 en la ida en el estadio Monumental. El "Cacique" va por el milagro al Allianz Parque, intentando romper una positiva racha que tienen en casa los dirigidos por Luiz Felipe Scolari.

03 de Octubre de 2018 | 12:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen

Colo Colo buscará revertir el 0-2 y meterse en semifinales de la Copa Libertadores.

Emol
SANTIAGO.- Colo Colo va por el milagro. El cuadro albo buscará revertir este miércoles la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores contra Palmeiras. En el partido de ida, el "Cacique" cayó por 2-0 en el Monumental.

La tarea de los albos parece titánica, más teniendo en cuenta que Palmeiras llega con una estadística de temer. Hace más de un año que el "Verdao" no pierde como local por diferencia de dos goles (38 partidos), considerando todos los torneos que está disputando.

La última vez que esto ocurrió fue cuando el 20 de agosto de 2017 sucumbió ante el Chapecoense por 0-2. Justamente, Colo Colo necesita vencer al equipo brasileño por una diferencia de 2, lo que hace aún más compleja la hazaña alba.

Además, como si el gran registro ya fuera poco, a esto se suma otro dato que complica más a los dirigidos por Héctor Tapia: no ganan en Brasil por Copa Libertadores desde el 2009, cuando vencieron 3-1 al mismísimo Palmeiras. Resultado que hoy le serviría para meterse en semifinales.


Otro dato importante es que Colo Colo ha recibido 40 disparos más de los que ha intentado como visitante en esta Libertadores (27-67). Esto refleja la dificultad que tendrá el "Cacique" en pastos brasileños.

Recordemos que el Cacique viene de 5 derrotas consecutivas, contando todas las competencias, lo que mantiene en duda la continuidad de Tapia.

Solo queda esperar si el equipo chileno conseguirá el milagro. El encuentro de los albos con los liderados por Luiz Felipe Scolari está pactado a las 21:45 horas en el Allianz Parque de Sao Paulo y será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?