EMOLTV

Las razones del lamentable presente del fútbol femenino de San Luis: 161 goles en contra y sólo un punto en 18 fechas

Sufriendo grandes goleadas, el equipo de la Región de Valparaíso es colista exclusivo del Campeonato Nacional, pero este rendimiento tiene varias explicaciones.

14 de Octubre de 2018 | 11:21 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen

Luego de 18 fechas, San Luis tiene sólo un punto en lo que va del Campeonato Nacional femenino.

Agencias/Emol
SANTIAGO.- La rama femenina de San Luis de Quillota no la está pasando bien. Tras 18 fechas del Campeonato Nacional organizado por la ANFP, el elenco "Canario" está último en la tabla con sólo un punto. Sin victorias, con un empate y 18 derrotas, las de la quinta región son colistas.

El panorama es más que complicado. El equipo cuenta con sendas derrotas como 26-0 contra Colo Colo, 14-0 con Palestino o 10-0 con Santiago Morning, lo que genera que el conjunto amarillo cuente con 161 goles en contra y sólo ocho a favor.

Estas estadísticas, han llamado la atención y por diferentes medios se han hecho eco de ellas.

Pero, ¿Cuál es la verdadera razón de este rendimiento? ¿Qué pasa con el fútbol femenino de San Luis?

Por más que se hable de que es profesional, el fútbol femenino está lejos de serlo en varias instituciones en nuestro país. Es más, en una oportunidad, el propio elenco de la Región de Valparaíso tuvo que presentarse con sólo ocho jugadoras, cuestión que no sucede por ejemplo en el Campeonato Nacional masculino.

Y si a lo anterior se le suma el tener muchas veces que compatibilizar trabajo, estudios y entrenamiento, se vuelve más difícil aún. También, hay que considerar que existen conjuntos como Colo Colo o Everton, que incluso han disputado la Copa Libertadores femenina, lo que supone una gran diferencia futbolística con otras instituciones.

Una voz autorizada en todo esto, es la ex DT de San Luis, Javiera Faúndez, quien dejó el club hace dos meses. La estratega contó a Emol que las goleadas que sufrió su elenco se debieron, en parte, a que por primera vez competían a nivel nacional.

"Nunca les mentí ni les vendí una realidad diferente. Siempre les dije que lo más probable es que perdiéramos por mucho ciertos partidos, pero lógicamente ni yo ni nadie pensó que iba a ser tanto", relató la profesora de educación física.

Y es que este bajo rendimiento futbolístico tiene también otras aristas. La mediocampista de contención de 21 años, Constanza Mizala, explicó el comienzo de los problemas en el club.


"Cuando empezaron a arreglar el estadio, entrenábamos en una cancha de baby de un liceo en Quillota (...) ", dijo Mizala, quien reconoce que el paso de entrenar en una cancha de baby a jugar en una de 11 era complicado, y "explica, en parte, las abultadas derrotas".

Y eso no es todo. La ex volante de creación del club, María Fernanda Canales, sostiene que se fue del elenco (poco antes que Faúndez) de la quinta región porque "las condiciones no eran las mejores, entrenábamos en una cancha en pésimo estado. Todos los meses teníamos que pagar 5 mil pesos y cuando viajábamos a Santiago a jugar teníamos que costear el pasaje nosotras mismas", añadió.

El proyecto


El coordinador de la rama femenina de San Luis, Enrique Rodríguez, agrega que lo importante en el equipo de mujeres del club son otras cosas. "Lo medular es realzar los beneficios del fútbol femenino. Los resultados no son prioritarios", contó el encargado.

Además, Rodríguez explica este rendimiento en base a la inexperiencia del plantel en estos torneos, señalando que "es el primer año en la competencia".

Eso sí, avisa que con miras al próximo torneo ya existe "un plan de contingencia" y confiesa que hasta "hemos recibido llamados de otras jugadoras que quieren venir, porque saben lo serio que se trabaja aquí".

Recordemos que restan sólo cuatro fechas para que concluya el Campeonato Nacional femenino. Matemáticamente, San Luis, con un punto, aún puede alcanzar a Unión La Calera y Boston College, conjuntos que tienen 10 y 13 unidades respectivamente.

Este domingo enfrentaban justamente a Boston College en el Lucio Fariña.

Mira la tabla de posiciones


1.- Colo Colo 49 pts (16 PG, 1 PE, 1 PP, 96 DIF)
2.- Santiago Morning pts 46 (15 PG, 1 PE, 2 PP, 81 DIF)
3.- Palestino 46 pts (15 PG, 1 PE, 2 PP, 66 DIF)
4.- Universidad de Chile 37 pts (12 PG, 1 PE, 4 PP, 50 DIF)
5.- Everton 33 pts (11 PG, 0 PE, 7 PP, 8 DIF)
6.- Audax Italiano 30 pts (9 PG, 3 PE, 6 PP, 10 DIF)
7.- Santiago Wanderers 18 pts (5 PG, 3 PE, 10 PP, -12 DIF)
8.- Deportes La Serena 16 pts (5 PG, 1 PE, 12 PP, -12 DIF)
9.- Universidad Católica 15 pts (5 PG, 0 PE, 13 PP, -26 DIF)
10.- Boston College 13 pts (4 PG, 1 PE, 12 PP, -44 DIF)
11.- Unión La Calera 10 pts (3 PG, 1 PE, 14 PP, -64 DIF)
12.- San Luis 1 pts (0 PG, 1 PE, 17 PP, -153 DIF)






EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?