EMOLTV

Lo que dice el reglamento y la polémica en el caso de Makarena Pinto, la gimnasta chilena que perdió su beca tras ser madre

Desde el Instituto Nacional del Deporte explicaron paso a paso por qué la deportista nacional fue excluida del Proddar recientemente, a pesar de sus reclamos.

18 de Octubre de 2018 | 14:09 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Este jueves explotó la noticia. La gimnasta chilena Makarena Pinto, después de volver a competir en septiembre tras ser madre en 2017, dejará de recibir los cerca de 500 mil pesos mensuales que el Instituto Nacional del Deporte (IND) le otorgaba a través de la beca Proddar, beneficio que se le entrega a los deportistas por sus resultados y que anualmente deben ir revalidando con sus marcas.

Esto último fue lo que no pudo hacer Pinto y terminó desencadenando en que perdiera la beca: Tenía que revalidar el segundo puesto obtenido por equipos en Santiago 2014 y en el Panamericano Específico de septiembre de este año quedaron en el séptimo lugar con sus compañeras, posición que le costó perder el beneficio.

A raíz de esto, la deportista reclamó en entrevista con Mega que hubo "discriminación", que tuvo solo siete meses para entrenar antes de competir después del nacimiento de su hijo y declaró que no entiende cómo el panel técnico no evaluó sus antecedentes para mantenerla dentro del Proddar.

¿Qué dice el reglamento en el caso que una deportista quede embarazada?


El artículo 40 del Decreto Supremo N°4 define que "los deportistas mantendrán los beneficios del programa durante su embarazo, y contarán con un período único de transición, correspondiente a un año y 84 días corridos, contados desde el nacimiento, para efectos de lactancia y cuidados de la primera infancia. Finalizado éste, la deportista deberá definir un nuevo plan de entrenamiento y eventos fundamentales en coordinación con su entrenador y unidad técnica metodológica, y programar una nueva evaluación, conforme a las reglas generales.

En caso que la evaluación sea desfavorable para el deportista, podrá mantenerse, bajar de categoría o podrá ser excluida del programa".

Emol consultó al IND por qué se le quitó el beneficio a Pinto y desde el organismo explicaron las razones técnicas: "Cuando ella quedó embarazada, se le mantuvo la beca. El hijo de la Makarena nació el 30 de enero de 2017 y desde esa fecha en adelante, tuvo un año y 84 días la beca Proddar sin necesidad de revalidar sus marcas.

Posterior a esa fecha, ella tenía que indicar cuál sería el evento en el que iría a defender el logro que le permitía estar dentro del Proddar, que en este caso fue por quedar en el segundo lugar en la competencia por equipos en Santiago 2014. Ella validó el evento Panamericano Específico de septiembre de este año y ahí terminó séptima en la competencia por equipos, lo que les permitió clasificar a los Panamericanos de 2019. Pero fue un resultado mucho menor al de cuatro años atrás".

Debido a este resultado y rigiéndose por lo que señala el reglamento, el panel técnico que se realizó el 28 de septiembre, de manera unánime, propuso efectuar el proceso de exclusión de la deportista debido a que no obtuvo los logros de continuidad que estaban estipulados.

Al ser consultada sobre el tema, la ministra del Deporte, Pauline Kantor, se mostró preocupada por el caso de la gimnasta y aseguró que ya se formó una mesa de trabajo para presentar una propuesta de reformulación al Proddar "para que vuelva a tener el sentido de beca y de apoyo a la carrera deportiva".

La secretaria de Estado fue clara en sostener que por el momento la única instancia que Pinto tiene para apelar es ante el panel de expertos y que el Ministerio del Deporte no puede interferir en este momento porque la beca se rige por una normativa y reglamento.

Con este panorama, la deportista nacional tendrá la opción de apelar a esta decisión el próximo 8 de noviembre, cuando podrá presentar los antecedentes que crea que son relevantes para revocar lo que se determinó el pasado 28 de septiembre.

Acá puedes revisar lo que dice el reglamento:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?