EMOLTV

La chilena que integra el equipo de comunicaciones de Mercedes y trabaja codo a codo con el campeón Lewis Hamilton

La abogada comenzó en la Fórmula uno en 2012 y cumple su actual función desde el 2015.

30 de Octubre de 2018 | 10:25 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Existe una chilena que ya hace un tiempo es parte relevante de los Campeonatos Mundiales de Fórmula Uno obtenidos por el piloto británico Lewis Hamilton.

Se trata de Rosa Herrero Venegas, de padre español y madre chilena. La abogada, quien nació en Alemania, desde el 2015 es la responsable de las comunicaciones de la escuadra Mercedes, y los fines de semana, en cada carrera, trabaja codo a codo con Hamilton, máxima figura de la categoría automovilística.

Herrero es pieza importante siendo la encargada de llevarle la prensa al inglés, y paradójicamente, llegó a la máxima competencia de motores del mundo a partir de algo fortuito.


Sobre sus inicios en el deporte motor, la mujer de 34 años contó en entrevista a El Mercurio que "cuando estaba estudiando comencé a trabajar en el catering del DTM (categoría de autos deportivos en Alemania) durante los fines de semana. Me pagaban bien para ser estudiante, y me gustó".

Además, sostuvo que su primera experiencia se debió a un reemplazo, hace seis años. "Mi primera carrera de F-1 fue en Valencia en 2012, para sustituir a alguien que se había enfermado en el catering de Mercedes. De a poco empecé a ir a más, hasta que me ofrecieron trabajar en el departamento de Comunicaciones, ya que hablo español, inglés y alemán, y además entiendo un poco de francés".


Sobre cómo es trabajar con una figura mediática de la talla del británico, la abogada expresó que "durante las carreras, me ocupo de la planificación de los medios para el equipo y trabajo con Lewis. Coordino los requerimientos que hacen los periodistas para una entrevista con él, lo ponemos en una lista y escribo el plan para los fines de semana. Algunas carreras son de mucho estrés, como Austin o esta última en México. En otras hay menos acción, como en China".

Finalmente, Herrero contó que intenta viajar todos los años a Chile, país que le gusta mucho.

"Fui por primera vez en 1992, cuando tenía 7 años. Tengo parientes chilenos, siempre comemos empanadas. Trato de ir una vez al año, aunque a veces se me hace difícil. (...) Me encanta ir a Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?