EMOLTV

Qué fue del futbolista catalogado por Bielsa como el "Messi chileno" y que hoy trabaja como montajista eléctrico

Robert Méndez (29) en 2007 fue sparring de la selección chilena dirigida por Marcelo Bielsa, período en el que se hizo conocido. Tras ser cedido por la Universidad de Concepción, el club dueño de su pase, a Iberia, su carrera fue de mal en peor hasta que terminó retirándose.

01 de Noviembre de 2018 | 11:04 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Eran las 5 de la mañana del sábado 26 de octubre de 2009. En un tramo de la carretera que va desde Los Ángeles hasta Concepción un vehículo de color rojo, completamente destruido, tapaba parte de la pista y un letrero, evidentemente chocado por el mismo auto, también impedía el paso.

Por el estado en que quedó el auto después del accidente, pensar que los tres hombres a bordo estaban vivos o sin daños era difícil. Sin embargo, el conductor y el copiloto salvaron ilesos. El único que quedó gravemente herido fue Robert Méndez, quien después de estar tres meses hospitalizado, perdió un dedo del pie izquierdo. De ahí en más, su vida se fue aceleradamente a pique.

Dos años antes, en 2007, Méndez estaba en el mejor momento de su carrera como futbolista. Con apenas 18 años había firmado contrato por cinco temporadas con la Universidad de Concepción, ganaba cerca de un millón de pesos y siendo sparring de la selección chilena era llamado por el técnico argentino Marcelo Bielsa como el "Messi chileno" por su parecido físico y estilo de juego. "Estaba en la cima", cuenta.

Méndez junto a varios seleccionados, como Charles Aránguiz.

Tras un año siendo sparring en la "Roja" y cuando parecía que su futuro estaba en jugar en Primera junto al Campanil, el entrenador Jorge Pellicer no lo consideró para 2009 y lo enviaron a préstamo a Iberia, club que militaba en la antigua Tercera División.

"Pellicer ni me vio en los entrenamientos. Yo estaba llegando de la selección e igual me mandó a préstamo. No entendí nada. Yo le dije que no quería irme, pero me dijo que él mandaba y me tuve que ir nomás", sostiene Méndez a Emol, quien asume que ese revés fue un duro golpe para su carrera.

Y claramente lo fue. En el cuadro de la región del Biobío el "Messi chileno" tuvo una "buena temporada", según sus palabras, pero no descolló y un accidente automovilístico truncó su paso por el elenco de Los Ángeles.

"Caí en amistades malas, el carrete… Lo típico de un cabro que tenía auto, fama y algo de plata. Ahí caí en tomar, pero drogas nunca. También choqué el auto varias veces, con trago. Me descarrilé. No podía andar bien físicamente si andaba trasnochado"

ROBERT MÉNDEZ
Como confiesa, el choque marcó un "punto de inflexión" en su carrera. Tras esto, estuvo tres meses hospitalizado, perdió un dedo del pie izquierdo y recién a los seis meses del accidente pudo volver a entrenar. Jamás volvería a ser el mismo.

El retorno a las canchas le costó en demasía. En 2010 fue enviado a préstamo al Club Deportivo Arturo Fernández Vial, elenco que estaba en Tercera. Una temporada después, tras un frustrado paso por los aurinegros y con apenas 23 años, tomó una radical decisión.

"Ahí en el Vial todo fue malo. Me lesioné de meniscos y no jugaba. Además, justo ese año se me acababa el contrato con la U. de Conce. Estaba tan mal psicológicamente, que decidí retirarme. No tenía motivación".

—¿Qué pasó que en tan pocos años que tu carrera se fue a pique? , ¿Alguna autocrítica?

"Caí en amistades malas, el carrete… Lo típico de un cabro que tenía auto, fama y algo de plata. Ahí caí en tomar, pero drogas nunca. También choqué el auto varias veces, con trago. Me descarrilé. No podía andar bien físicamente si andaba trasnochado".

—¿Te arrepientes de no haber hecho mejor las cosas?

"Me encantaría volver el tiempo atrás y hacer las cosas bien. Podría estar en otro lado, quizás en un equipo de Primera. Tengo compañeros que están en Primera que me dicen de repente: 'Vo estarías rompiéndola aquí, hay tanto huevón malo'".

Reinventándose


Tras su pronto retiro del fútbol profesional, Méndez tuvo que buscar alternativas para mantener a su familia. "Necesitaba plata porque tengo una hija y una mujer. Toda la plata que tenía me la farreé. Además perdí el auto, porque lo tuve que vender. Después de estar en la cima, bajé rapidito", se lamenta.

Robert, a la izquierda, con la camiseta de Chiguayante

Ante esto, su club de barrio lo ayudó: "El Club Chiguayante Sur me dio la opción de ir a jugar allá y me consiguió un trabajo. Trabajé de chofer para una constructora por cerca de 2 años. Pero ganaba como 320 lucas y no me alcanzaba".

Ante la desesperación de conseguir algo mejor, llamó a un amigo y le pidió que le consiguiera un trabajo en el norte del país. Sin duda, fue un llamado que le "cambió la vida".

"Después de ser chofer, en 2014 me conseguí un trabajo de montajista eléctrico en Antofagasta. Eso me cambió la vida. Hasta el día de hoy estoy en lo mismo y me ha ido excelente", dice un ahora alegre Robert, quien con 29 años actualmente, trabaja 14 días en el norte y descansa otros 14 en el sur.

—Llevas varios años retirado del fútbol profesional, ¿lo extrañas?

"Se extraña caleta. De repente me paso el rollo de que estaría en Europa si hubiese seguido jugando. Pero no me afecta, porque en parte fue culpa mía", contesta Méndez, quien cierra esta conversación contando, entre risas, que aunque esté sin jugar, "en la pega me dicen Messi todavía, hasta mi jefe".



Una imagen del presente de Robert, junto a su pareja Carla y su hija Emilia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?