EMOLTV

Por qué causa polémica y en qué consiste la ley que podría terminar con Perú desafiliado por la FIFA

El ente rector del fútbol mundial fue claro y si se ratifican los cambios a la actual norma, el país vecino quedará excluido de toda competencia.

06 de Noviembre de 2018 | 17:17 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

¿Fuera de todo?

AFP
SANTIAGO.- La alerta de terremoto en el fútbol peruano suena con fuerza por estas horas en el país vecino y aún más luego de la contundente carta enviada por la FIFA ayer lunes.

El ente rector del balompié mundial fue claro y advirtió a Perú, que si en definitiva se aprueba la modificación a la Ley de Fortalecimiento del Deporte, su federación (FPF) será desafiliada con efecto inmediato.

La amenaza es potente, pues si la FIFA cumple su palabra, el país incaico quedará excluido de toda competencia: Mundiales, Clasificatorias y Copa América, entre otras.

Pero... ¿Por qué hay tanta polémica? ¿Por qué Perú está en riesgo? ¿De qué trata esta ley? Muchas preguntas por responder...

Originalmente, la ley, aprobada en enero, señala que la federación debía regirse únicamente por los estatutos del órgano rector del fútbol mundial y no por la legislación nacional.

El cambio de norma también eliminó un artículo que obliga a la FPF a informar sobre su calendario de actividad al Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Además, se añadió una disposición complementaria que permite a la actual junta directiva de la federación, comandada por Edwin Oviedo, continuar hasta culminar el actual ciclo olímpico en 2020.

Este último punto es uno de los más controvertidos, pues el actual timonel de la FPF se encuentra en el ojo de la justicia por una investigación de una red criminal. Incluso fue acusado por el presunto delito de homicidio calificado por la muerte de dos dirigentes sindicalistas.

La polémica

Pero los cambios aprobados en enero no gustaron nada a parte del Congreso peruano y por ello, un grupo de parlamentarios, decidió aprobar un proyecto para modificar la ley.

El cambio de la norma obliga a la FPF a someterse a "las normas nacionales sobre la materia" y no únicamente a sus propios estatutos y a las directrices de la FIFA y la Conmebol.

Además, permitiría llamar a nuevas elecciones en la federación para sacar al controvertido Oviedo antes de 2020, como establece la ley firmada a inicios de este año.

La modificación ya fue apoyada en primera instancia con 59 votos a favor, 41 abstenciones y 3 votos en contra, lo que tuvo una reacción inmediata del máximo ente rector del fútbol con una contundente carta.

Tanto la FIFA como la Conmebol consideran que esta decisión deriva en una intromisión de los poderes del Estado en el balompié local, lo que ocasiona de inmediato un motivo de desafiliación.

Ahora el cambio a la ley debe ser ratificado en una segunda instancia y luego por el Presidente de la República. Si esto pasa, no hay dudas que la FIFA actuará y Perú, como ya se advirtió, será excluido de toda competición.

La alarma de terremoto ya está activada en el país vecino...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?