EMOLTV

El Brexit amenaza a la Premier League: Cómo afectaría a Alexis y otros futbolistas el límite de extranjeros que propone la FA

La Federación británica de fútbol tiene su propio plan para que la liga local no se vea afectada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

16 de Noviembre de 2018 | 09:48 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen

El jugador chileno podría verse afectado por esta medida.

AFP
SANTIAGO.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea es inminente. Se materializará el 29 de marzo de 2019 y vivirá un proceso de transición hasta finales de 2020, según el acuerdo Bruselas-Downing Street.

Pero, ¿Cómo afecta esto al fútbol de la Premier League?

Sin el Reino Unido en la Unión Europea, los jugadores comunitarios (pertenecientes a países de la UE y que no cuentan como forasteros) pasarán a ser extranjeros, lo que implicará que muchos clubes se sobrepasen del número permitido de foráneos. A partir de esto, la Federación inglesa ya está tomando cartas en el asunto, pensando en 2020 cuando acabará la fase de transición.

El ente rector del fútbol británico, presentará un proyecto a los 20 clubes que conforman la Premier League, para paliar esta situación.


La propuesta consiste en reducir el número de extranjeros de 17 (límite actual) a 12; incluirían también a los comunitarios, que dejarían de serlo y pasarían a ser forasteros. Además, esta idea intentaría potenciar a los futbolistas locales, ya que habría mayoría de jugadores ingleses, considerando que en los planteles se permiten 25 profesionales.

Por ejemplo, el Manchester United de Alexis Sánchez tiene 14 foráneos y cinco comunitarios, lo que para la medida, serían 19 extranjeros. Por lo tanto, deberían salir siete futbolistas no británicos. Esto, podría desatar la baja del chileno, que no ha encontrado su mejor nivel en el equipo dirigido por José Mourinho, club que cuenta con 11 jugadores del país.

También incumpliría la medida, el poderoso Manchester City de Claudio Bravo, que posee 17, el número tope.

Hoy el elenco "Ciudadano" cuenta con seis ingleses, 17 extranjeros y cinco comunitarios, por lo que, de cumplirse la norma, debería deshacerse de por lo menos de 10 jugadores que no son ingleses.

De aceptarse el cambio, eso sí, no sería de manera inmediata, considerando que el proceso de transición acaba para finales de 2020, por lo que tendrían hasta a aquel año para que la medida entre en vigor.

Pero, la posibilidad de que la Federación no llegue a un acuerdo con los clubes, supone un escenario de incertidumbre. Si ocurre aquello, los jugadores pertenecientes a la UE tendrán que cumplir los mismos requisitos que los no europeos, como el haber participado con su selección en un porcentaje de presencias en los últimos años, lo que es relativo: 30% para los mejores combinados en el ranking FIFA y 50% con peor clasificación.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?