EMOLTV

Casale aún tramita su presencia: En qué están las principales cartas chilenas a un mes del inicio del Rally Dakar 2019

Los pilotos nacionales afinan detalles para su participación en la carrera, en la que Ignacio Casale todavía no puede asegurar su presencia.

06 de Diciembre de 2018 | 16:22 | Redactado por Martín Gutiérrez, Emol
imagen

Dos están adentro y uno todavía no puede timbrar su presencia.

Emol/Agencias
SANTIAGO.- Sólo 31 días faltan para que arranque una nueva edición del Rally Dakar 2019, que en esta ocasión sólo se correrá por Perú y constará de 10 etapas.

El próximo 6 de enero comenzará un nuevo recorrido de la prueba off road más importante del mundo. Los 17 pilotos chilenos ya entran en tierra derecha para estar listos para su aventura en las dunas peruanas.

A tan sólo un mes...¿En qué están las principales cartas nacionales? Mientras algunos afinan detalles en cuanto a su preparación física, hay uno que todavía no puede timbrar su participación de manera oficial.

El último trámite de Casale

El piloto Ignacio Casale todavía no puede confirmar su presencia. El "Perro", bicampeón en la categoría de quads y que en esta edición correrá en la serie UTV con un buggy Yamaha, sigue tramitando su cupo para competir en la categoría.

Unos problemas administrativos hasta el momento impiden su oficialización, pero desde el interior de su equipo dan por descontado que estará en Perú.

Quintanilla no sale de la arena

Las mayores expectativas de los créditos chilenos en motocicletas sin dudas que están puestas en lo que pueda hacer Pablo Quintanilla.

El oriundo de San Antonio finalizó octavo en el pasado Dakar, en el que tuvo muchos problemas con su moto. Algo que en este año no espera repetir. En ese sentido, su entrenamiento no sabe de pausas y adelantando el escenario que se le viene en tierras peruanas, con mucha arena y dunas, Quintanilla no se ha bajado de su Husqvarna.

La próxima semana practicará en las dunas de Ritoque, con el objetivo de llegar de la mejor forma a la carrera que se inicia en Lima.

El "Maestrito" va por su noveno Dakar

Boris Garafulic es un nombre que año a año se repite en la compiteción. Junto a su navegante portugués Filipe Palmeiro otra vez se subirá a bordo de su Mini en la categoría de automóviles.

"Por el momento no me enfoco en la carrera porque estoy trabajando", aseguró el ingeniero comercial, quien en esta edición buscará definitivamente meterse en el top ten. En 2018 se ubicó decimotercero, a un puesto de su mejor posición histórica (12°).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?