EMOLTV

Intendencia ante el traslado de la final de Libertadores: "Dimos todas las garantías, los invitamos a nuestra casa y no quisieron venir"

Felipe Guevara aseguró además que el Gobierno comparte la decisión del Sifup, pero avisó que están dadas todas las condiciones de seguridad para que retorne el fútbol.

06 de Noviembre de 2019 | 12:47 | Por Martín Gutiérrez, Emol
imagen

La máxima autoridad regional lamentó la decisión.

Emol/Agencias
Turbulentos días ha tenido que enfrentar en relación a la contingencia deportiva el nuevo intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, luego de confirmarse la cancelación de la final de la Copa Libertadores en Santiago y otro fin de semana sin fútbol local.

Ayer la Conmebol anunció que la definición del torneo continental se trasladará a Lima debido a la crisis social que por estos días atraviesa la capital nacional y otras ciudades del país. Una noticia que causó "pena" en el Gobierno, según lo indicado por la máxima autoridad metropolitana en entrevista con Emol.

- ¿Cómo se dio la comunicación con Conmebol y cómo tomaron esta determinación?

- "La ministra del Deporte (Cecilia Pérez) estuvo conversando. Como Intendencia dijimos que para el día 23 de noviembre teníamos asegurado el orden público en torno al estadio, vecinos, público, jugadores y equipos. Dimos totales garantías de poder jugar aquí en Santiago. Lamentamos la decisión de Conmebol, no nos gusta. Los invitamos a nuestra casa y no quisieron venir".

- ¿Cree que fue un fracaso no satisfacer a Conmebol y perder la sede?

- "Yo no hablaría de fracaso, es una pena y una lástima. Ellos son los actores, tomaron la decisión y hay que acatarla. No hay mucho que hacer. No estaba en la decisión del Gobierno. Estaban las condiciones, se lo dijimos en todas sus letras. Si optaron por Lima, bien por Lima".

- Hay versiones que indican que Santiago iría por su "revancha" y postularía para albergar la final de la Libertadores en 2021. ¿Está esa intención?

- "Siempre queremos que ocurran la mayor cantidad de eventos de este nivel en nuestro país, pero es la Ministra la que tiene que tomar la batuta en ese tema".

"Las condiciones de seguridad para retomar el Torneo están aseguradas"

Con respecto al fútbol chileno, que ya lleva cuatro fines de semana interrumpido, y la decisión del Sifup de no jugar este sábado y domingo, Guevara aseguró que compartió la medida, pero indicó que no se canceló por un tema de "seguridad".

- ¿Qué le pareció la postura adoptada por el Sindicato de Futbolistas Profesionales de no querer volver al Torneo?

-"Ellos consideran que no están dadas las condiciones logísticas y técnicas para jugar. Por ejemplo, es muy caro para un equipo como Iquique viajar en avión de un día para otro. Lo mismo con los hoteles. Y técnicos, por cómo un entrenador prepara la estrategia del rival".

"Nos interesa coordinar las horas, para que no se jueguen en horarios inadecuados. Viene una ola de calor importante"

Felipe Guevara

- ¿Creen que el próximo fin de semana sería un plazo estimativo para el retorno de la actividad?

- "Como Gobierno le hemos dicho a los jugadores y dirigentes que las condiciones de seguridad para retomar el Torneo Nacional están aseguradas. ¿Cuándo? Ellos se tienen que poner de acuerdo. Ellos son parte de la industria del fútbol, nosotros tenemos la seguridad disponible cuando ellos quieran partir. Queremos devolverle la ciudad a los vecinos".

- ¿Cómo sería el formato de una eventual reprogramación del fútbol chileno?

- "Nos interesa coordinar las horas, para que no se jueguen en horarios inadecuados. Viene una ola de calor importante, nos gustaría que haya un respeto por los jugadores que son los principales actores de esta actividad. Son las únicas condiciones que hemos puesto, sólo díganos cuándo partimos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?