EMOLTV

¿Podrán subir? El temor que hay en 3ª División tras polémica decisión de la ANFP de congelar ascensos y descensos

Por estatutos, dos clubes de la categoría deben subir a Segunda División, pero si eso ocurre, se sobrepasaría el número de afiliados que puede tener el fútbol profesional.

02 de Diciembre de 2019 | 16:26 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Linares se coronó campeón de la Tercera A.

Facebook Deportes Linares
Ante la cruda crisis social que vive Chile, la ANFP decidió suspender la temporada 2019 y dictaminó, por el momento, que no haya ascensos ni descensos en ninguna categoría. Los reclamos no se hicieron esperar. Santiago Wanderers y San Marcos de Arica, que lideraban la Primera B y la Segunda División respectivamente, son los principales perjudicados, pero no los únicos. Los clubes de Tercera A viven en la incertidumbre.


De acuerdo a los estatutos, la ANFP puede tener como máximo 44 equipos afiliados. En estos momentos hay 43: 16 en la Primera A, 16 en la B y 11 en Segunda. A esos habría que sumarle los que ascienden a 2ª desde Tercera A, torneo organizado por ANFA. Deportes Linares ya aseguró su cupo por ser campeón y el segundo se está definiendo en una apretada liguilla que tiene a Limache como líder por diferencia de gol. ¿El problema? Al no haber descensos, quedarían 45 elencos en el profesionalismo.

Ante la duda de si habrán ascensos, el presidente de la categoría, Martín Hoces, es categórico y se remite a los estatutos.

"Tenemos que hacer respetar lo que está establecido en los estatutos de la Federación de Fútbol de Chile. En ellos se establece claramente quién asciende y quién desciende. Esto se tiene que resolver en la Federación, que es un organismo afiliado a la FIFA. No tienen nada que decir ni la ANFA ni la ANFP", le cuenta a Emol.

El artículo número 32 dice respecto a los ascensos: "La ANFP tendrá las siguientes categorías: Primera División A, Primera División B y Segunda División. El Club Campeón y el Vice Campeón de III División, de la ANFA, ascenderán automáticamente a la II División Profesional de la ANFP, bajo la condición que cumpla con los requisitos exigidos para integrar esa división, previamente informado en el Cuaderno de Cargos que contendrá aspectos económicos, infraestructuras, legales y financieros".

Una reunión clave


A ninguna escuadra de Tercera le ha llegado información oficial. Sin embargo, el timonel de la ANFP, Sebastián Moreno, ha mantenido conversaciones con su par de la ANFA,Justo Álvarez, y acordaron convocar el jueves a una reunión. "Es probable que no se hayan dado cuenta que los estatutos de la Federación son los que rigen este tema. Esperamos que se solucione pronto", apunta Hoces.


La Federación de Fútbol, que tendrá que dirimir al Chile 4 para Copa Libertadores, tiene Moreno en la testera y a Álvarez como vice. Su estructura se compone de un directorio (4 miembros de la ANFP y 3 de ANFA) y un Consejo (9 de cada Asociación)

Una solución para este complejo asunto podría ser reformar los estatutos. El Consejo es la autoridad máxima de la Federación y una de sus atribuciones es modificar las reglas del juego. Sin embargo, para que cualquier modificación sea aprobada se requieren los votos de dos tercios de los asistentes. Fuentes consultadas aseguran que sería un proceso demasiado lento, ya que implica modificar derechos y deberes, además de hacer estudios jurídicos. Lo que se buscará, probablemente, es un "acuerdo provisorio" para salir rápido del apuro.

Hoces afirma que hay intranquilidad en los clubes de Tercera. Temen que el esfuerzo hecho durante este año quede en nada. Él asegura que no tranzará. "Nosotros tenemos competencia de Mejillones a Osorno. Los clubes se lo financian todo, ya que no hay apoyo. Ya he hablado con los cinco equipos involucrados. Los cuatro que están jugando la liguilla y Deportes Linares, que obtuvo el título. A todos les he pedido calma, que estén tranquilos, porque las cosas se van a resolver cómo corresponde. En caso de que no, tenemos que hacer un frente común para defender nuestra posición", cerró Hoces
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?