EMOLTV

Cómo golpeará la crisis social a los clubes de cara al 2020: "Habrá una merma en la inversión de jugadores"

El alza del dólar y la incertidumbre en el país ya se están sintiendo en los elencos del fútbol chileno.

05 de Diciembre de 2019 | 13:40 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
Emol
Luego de que en el Consejo de Presidentes del viernes pasado se decidiera dar por finalizada la temporada 2019 tras varias complicaciones, ahora a los clubes del fútbol chileno les surge un nuevo problema: Los efectos que traerá la crisis social.

La fuerte alza del dólar y la incertidumbre que hay en el país genera un dolor de cabeza para los equipos, sobre todo pensando en la confección de los planteles de cara al 2020.

"Hay que entender que este es un país que cambió y que cambiaron los montos y los presupuestos. Para mayor ahondamiento, hay un tema con el dólar. Producto de esta situación, tenemos varios contratos que son en dólares que también encarecen las planillas", señaló hace unos días Aníbal Mosa, presidente de Colo Colo.

Y lo apuntado por Mosa es clave. El dólar en enero de este año rondaba cerca de los $660, aproximadamente, y ayer miércoles cerró en $791. O sea un jugador que, por ejemplo, se compró por 100 mil dólares, a principios de 2019 costaba $66 millones y hoy cerca de $79 millones.

Otro presidente que comenta la difícil situación que enfrentan las instituciones es Cesare Rossi, de Deportes Iquique: "Ya se sienten los primeros efectos. Se han bajado muchos auspiciadores. También cuando uno conversa con representantes y jugadores de otros países... la verdad que el precio del dólar nos está afectando demasiado. El campeonato 2020 va a tener una merma con respecto a la inversión, no hay ninguna duda".

"Todos hemos tenido pérdidas importantes en este periodo y además estaremos limitados para traer jugadores extranjeros. Entonces en términos reales creo que todos los clubes deberán bajar los presupuestos", sostuvo Felipe Muñoz, timonel de Rangers.

Un ejemplo de cómo está golpeando la crisis es la salida de Gustavo Quinteros de la UC. De hecho, Luciano Duthu, agente del técnico, explicó que la situación que vive el país impacta de lleno en el presupuesto de los clubes nacionales para el 2020 y eso afectaba al elenco cruzado pensando en la Copa Libertadores.

"Gustavo es un técnico muy ambicioso en la parte deportiva y el escenario de Chile tiene consecuencias económicas que se traslada a los clubes, que no sería lo meramente competitivo que él quería para su carrera", argumentó el representante en diálogo con Fox Sports.

Ante este escenario es muy probable que casi todos los equipos tendrán que ajustarse el cinturón y analizar detalladamente cada peso a gastar para 2020.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?