EMOLTV

Técnicos de renombre y fichajes que han rendido: La alabada gestión de Buljubasich como gerente deportivo de la UC

Desde su arribo a mediados de 2010, el ex arquero ha acertado con varias decisiones y ha sido parte de una de las épocas más exitosas en cuanto a títulos del club cruzado.

13 de Diciembre de 2019 | 15:02 | Redactado por Martín Gutiérrez, Emol
imagen
El Mercurio
Universidad Católica es hoy por hoy el equipo que marca el camino del fútbol chileno tras consagrarse nuevamente como bicampeón del Campeonato Nacional.

Desde 2016 a la fecha, los cruzados acumulan seis títulos, completando así una de las épocas más doradas del conjunto precordillerano. Cuatro torneos locales y dos Supercopas nacionales es el saldo de los franjeados.

Una producción que valida la gestión del argentino José María Buljubasich, quien lleva casi una década al mando de la gerencia deportiva del conjunto franjeado. Y ayer jueves tras cerrar la llegada de Ariel Holan como DT se ganó el aplauso cerrado de la gran mayoría de los hinchas de la franja, ya que el trasandino era pretendido en Brasil y Argentina, pero decidió tomar el testimonio de Gustavo Quinteros.

"Los hechos hablan por sí solos. La cantidad de títulos en los últimos años así lo demuestra", asevera el ex arquero histórico Oscar Wirth, finalista de la Copa Libertadores 1993 con la UC, acerca de la labor del "Tati".

Halagos a los que se suma el ex defensor y campeón con la UC, René Valenzuela, quien destaca la labor de Buljubasich para armar equipos competitivos con poco presupuesto.

"En algún momento se cuestionó su labor debido a que no llegaban los éxitos deportivos. Yo considero que últimamente ha estado acertado en las contrataciones de jugadores y técnicos. Han respondido a las expectativas del club", precisa el histórico de Católica.

El primer alcance de Valenzuela es cierto: En 2017 el trasandino era fuertemente cuestionado tras un año nefasto, quedando en los últimos lugares con un Mario Salas que vivió la otra cara de la moneda luego de un histórico bicampeonato en 2016.

Refuerzos calados

Pero las palabras de Valenzuela elogiando lo últimamente realizado por el gerente también se refrendan en el rendimiento de las incorporaciones de este 2019: Salvo Duvier Riascos y Jeisson Vargas, todos los que arribaron esta temporada rindieron y estuvieron a la altura.

Valber Huerta, Juan Cornejo, Alfonso Parot, César Pinares y Edson Puch tuvieron continuidad y se afianzaron como importantes hombres para el DT saliente Gustavo Quinteros. Acá se le destaca la buena mano que tuvo para contratar a Puch, quien era pretendido por la U y Colo Colo.

2010fue el año en que asumió Buljubasich en la gerencia deportiva de la UC
Estos nombres se suman a los que ya son indiscutidos en el once titular, como Matías Dituro (quien llegó en 2018 proveniente de Bolívar) y Luciano Aued (2017 desde Racing).

También hay que mencionar el acierto con Diego Buonanotte, quien cambió el fútbol griego para venir a un país en el que nunca había jugado. Arribó en 2016 y actualmente es uno de los emblemas más importantes y queridos para los hinchas de la franja.

Una apuesta que terminó formando un ídolo y DT's de renombre

Otro caso que da cuenta de las exitosas apuestas de Buljubasich es José Pedro Fuenzalida, quien volvió el mismo año e incluso fue pifiado en sus primeros partidos, por su paso en Colo Colo. Hoy su condición de ídolo es poco discutida en San Carlos. "Ese ha sido su mérito, traer jugadores que por ahí no eran aprobados en un principio", aseguran.

Con todo esto sobre la mesa, la única deuda para Buljubasich es la campaña de Católica en el exterior: Salvo los cuartos de final de la Libertadores 2011 con Pizzi y la semifinal de la Sudamericana 2012 con Lasarte, la UC acumula netamente decepciones.

"Al club le falta un éxito internacional. Para eso el técnico que viene me imagino quiere tener un éxito internacional, ya que el club viene de ser bicampeón. Hay que buscar jugadores que estén a ese nivel. Holan es un tipo que trabaja muy bien, pero hay que verlo en cancha", apunta Valenzuela.

Ese es el gran déficit del gerente deportivo, que con la contratación de Holan, un hombre que ganó la Copa Sudamericana 2017, seguramente espera ir por el gran salto a nivel sudamericano, sin dejar de lado un inédito tricampeonato para los precordilleranos...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?