EMOLTV

Alexis el peor y Aránguiz y Vidal los mejores: Revisa cómo fue el año de las principales figuras de la "Roja" en Europa

Erick Pulgar también brilló, mientras que Mauricio Isla y Gary Medel gozaron de bastante regularidad.

25 de Diciembre de 2019 | 15:16 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias/Emol
Las principales figuras de la selección chilena tuvieron un dispar 2019 en el fútbol de Europa. Algunos siguen luchando por recuperar su mejor versión, mientras que otros han cosechado elogios de sus técnicos o de la prensa internacional.

Alexis Sánchez


Alexis Sánchez tuvo un año para el olvido. Inició en el Manchester United buscando dejar atrás la grisácea imagen dejada en su primera campaña. Parecía que el despido de José Mourinho en diciembre de 2018 y la llegada de Ole Gunnar Solskjaer le darían un impulso, pero no logró cambiar historia y perdió lugar ante Marcus Rashford, Jesse Lingard y Anthony Martial.

El contraste entre ser el jugador mejor pagado de la Premier League con su opaco rendimiento hacía que las críticas cayesen como lanzas sobre el tocopillano. El sitio Strett News incluso lo colocó en el peor once de la década de los "Diablos Rojos".

Tanto él como el club buscaban una salida a mediados de año y terminó recalando a préstamo en el Inter de Milán. Allí una lesión de tobillo sufrida con la "Roja" lo tiene parado desde octubre. Debería volver en enero, aunque no la tendrá fácil. La dupla de Lautaro Martínez con Romelu Lukaku ha funcionado de manera excelente.

Claudio Bravo


Tras la gravísima lesión al tendón de aquiles que sufrió en 2018, Claudio Bravo volvió a jugar en julio de este año en el Manchester City.

El chileno llegó como figura desde el Barcelona, pero una serie de errores lo han ido lastrando en su paso por los "ciudadanos".


Parecía que se encarrilaba luego de brillar en la final de la Community Shield contra el Liverpool. Sin embargo, siguió siendo el suplente de Ederson y cuando tuvo la oportunidad no la aprovechó.

En un duelo clave por Premier League, también contra el Liverpool, pudo haber hecho algo más para evitar los tantos de los reds. "Fue el eslabón más débil", apuntó Daily Mirror.

"El portero es otro jugador senior que a los fanáticos les gustaría ver salir del club después de las malas actuaciones recientes del chileno en el primer equipo", agregó Manchester Evening News.

Lo bueno para el formado en Colo Colo es que luego de dos años volvió a la "Roja". En pocos partidos, ha dejado claro que el arco sigue siendo suyo.

Charles Aránguiz


Luego de dejar atrás una molesta lesión a rodilla, el "Príncipe" se convirtió en el metrónomo del Bayer Leverkusen. Maneja los tiempos, marca las líneas de pase y también presiona para recuperar el balón en la mitad de cancha.

Su técnico, Peter Bosz, lo ha llenado de elogios. "Cuando Charles entra, el fútbol se vuelve más rápido. Y como él juega de una manera sencilla, entonces sus compañeros tienen más tiempo. Probablemente es el que más piensa", afirmó en su momento.

Al ex Universidad de Chile se le termina el contrato a mediados de 2020 con las "aspirinas", pero los germanos están haciendo los esfuerzos necesarios para retenerlo. Hasta la hinchada le pidió que continuase desplegando un lienzo en el Bay Arena: "Quédate con nosotros, Charles".

Arturo Vidal


Pese a no ser titular indiscutido y a veces recibir cuestionamientos por su fútbol "anárquico", el "Rey" ha logrado demostrar que puede ser una pieza más que útil para Ernesto valverde en el centro del campo de Barcelona.

"Con Arturo Vidal no hay medias tintas: O le odias o le amas. A veces las dos cosas a la vez, pero no suele provocar indiferencia. Lo suyo es vivir en el extremo, con un peinado extremo y tatuajes extremos, con una forma de ser extrema y un fútbol de extremos", escribió el medio catalán Sport.


Vistiendo la camiseta blaugrana, el hombre de San Joaquín ganó la Liga, llegó a semis de Champions y perdió la Copa del Rey ante el Valencia.

Erick Pulgar


El mediocampista dio un salto de calidad y fue la roca que mantuvo al Bologna en la Primera División de Italia. Quitaba, distribuía y pateaba penales con la tranquilidad de un veterano. Tras su gran Copa América, se le relacionó con el Napoli, la Roma y el AC Milan. Finalmente, fichó en la Fiorentina y pese a los malos resultados del cuadro viola ha sido inamovible en la oncena titular.


"En cuanto a personalidad y precisión balística, son piezas que están establecidas, ya que ha demostrado que es un poco... marciano", publicó el periódico Corriere dello sport.

Actualmente, el seleccionado chileno es quinto en la lista de pases claves realizados en el Calcio, con quince.

Guillermo Maripán


Guillermo Maripán se afirmó en la defensa del Alavés y su buen nivel no pasó desapercibido para los grandes de Europa. Acabó fichando en el Mónaco de Francia.

Inesperadamente, partió en la suplencia, pero poco a poco se ha ido acomodando en la escuadra dirigida por Leonardo Jardim.

Otros dos que han tenido regularidad son Gary Medel y Mauricio Isla. El "Pitbull" llegó desde el Besiktas al Bologna para reemplazar a su compatriota Erick Pulgar y no ha desentona. El "Huaso", en tanto, es fijo en el Fenerbahce, que está cuarto en Turquía y a solo seis puntos del líder Sivasspor.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?