EMOLTV

¿Se juega o no la Copa América en Brasil? Las dudas que aún persisten de cara al torneo que debe partir en 12 días

Aún no está confirmadas las sedes y el propio Gobierno puso ayer lunes la voz de alerta.

01 de Junio de 2021 | 08:41 | Agencias/Emol
imagen
Agencias
La noticia sorprendió al mundo ayer lunes. Tras la caída de Argentina como sede, la Conmebol dispuso de inmediato que la Copa América, torneo que debe partir en 12 días más, se organizaría en Brasil.

Y no dejó indiferente a nadie la decisión, sobre todo porque Brasil aparece entre los países a nivel mundial con más muertes y contagios por Covid-19.

Pero pese al anuncio de la Conmebol, el torneo aún parece no estar confirmado y persisten varias dudas, incluso el propio Gobierno de Jair Bolsonaro no se atreve aún a darlo por hecho.



La noche del lunes el ministro de la Casa Civil (gabinete), Luiz Eduardo Ramos, dijo que la realización del torneo no está 100% confirmado.

"Todavía no hay nada cerrado, quiero dejar esto de forma bien clara. Estamos en medio del proceso. Pero no vamos a rehuir la demanda, en caso de que sea posible de atender", declaró Ramos en Brasilia.

El funcionario explicó que el gobierno de Jair Bolsonaro ha puesto varias condiciones a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para la realización del torneo, como que no haya público y que todas los miembros de las delegaciones sean vacunados.

"Ese evento, en caso de que se realice, no tendrá público. Por ahora son 10 equipos, en dos grupos, habrá 65 personas por delegación, todos vacunados. Las sedes serán responsabilidad de la CBF. De acuerdo con la elección de las sedes, ellos consultarán con los estados", declaró el ministro.

Y aquí aparece otro problema. La Conmebol espera un informe del ministerio de Salud brasileño para seleccionar las sedes. "Están evaluando para ver las urbes donde ha bajado la intensidad del covid-19 y en base a ese informe se definirán los estadios. También están haciendo llegar protocolos a todas las federaciones para que tomemos los recaudos", detalló Gastón Uribe, director ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.

Tentativamente, Natal, Recife, Brasilia, Sao Paulo, Pernambuco y Manaos son las alternativas. Pero antes de ser oficializadas comenzaron los complicaciones: la decisión de alojar la competencia no cayó bien entre algunas autoridades políticas de ese país federativo. El diputado Julio Delgado, por ejemplo, presentará una demanda ante la Corte Suprema para que se prohíba el torneo. "Los números de la pandemia y las prohibiciones de eventos no permiten que el presidente Bolsonaro, deliberadamente, decida que una copa de esa importancia, con selecciones de 10 países, se realice aquí", dijo el congresista.


Similares reacciones hubo en otros estados. Las autoridades de Pernambuco informaron a través de un comunicado que "a pesar de todavía no ser buscado oficialmente por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el Gobierno del Estado refuerza que el actual escenario epidemiológico no permite la realización de un evento del porte de la Copa América en el territorio de Pernambuco".

Lo mismo ocurrió en Rio Grande do Norte: “No tenemos niveles de seguridad epidemiológica para el evento. Por el contrario, estamos en una lucha diaria para mitigar los efectos de la pandemia, que está en un momento creciente aquí. El gobierno es, por tanto, contrario a la realización del evento en nuestro estado", declaró la gobernadora Fátima Bezerra.

En Sao Paulo, el diputado federal Alexandre Padilha le envió una misiva al gobernador Joao Doria para que prohíba los partidos en ese estado, mientras que el gobernador de Bahía, Rui Costa, rechazó la posibilidad de recibir público. Manaos, en tanto, es una de las ciudades más azotadas por la pandemia, con más de mil casos diarios y sobre los 386 mil contagiados a la fecha.

Pero no es la única preocupación, porque la alarmante situación epidemiológica en Latinoamérica también llamó la atención de los jugadores, que se mostraron contrarios a la realización del torneo por la elevada tasa de contagios.

Diego Godín, capitán y defensor de la selección uruguaya, y el delantero Luis Suárez, levantaron la voz desde la concentración de la Celeste en Montevideo, y manifestaron su preocupación con la puesta en marcha de la Copa.

"Lo que queremos y deseamos es tener las garantías y la tranquilidad para todos los actores de la Copa América (...) Se jugará donde nos den las garantías, donde nos den la tranquilidad de que se pueda jugar", dijo este lunes Godín, jugador del Cagliari.

Previo a la cancelación de la Copa en Argentina, Suárez subrayó que "estamos en una situación difícil a nivel mundial, pero más en Sudamérica en los últimos meses y Argentina es uno de los países más complicados. Por eso llama un poco la tención que se juegue la Copa América".

Hoy martes deberían haber más noticias...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?