EMOLTV

¿Quién miente? Las declaraciones cruzadas que ensucian aún más el escándalo del Brasil-Argentina

Todo a la espera de la resolución de la FIFA por el partido suspendido a los siete minutos.

06 de Septiembre de 2021 | 16:06 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Lío.

EFE
Nadie sabe qué pasará. La respuesta la tiene la FIFA y hoy todo es incertidumbre tras el papelón en el Brasil-Argentina por las Clasificatorias.

Muchas declaraciones se han dado luego de que el partido se suspendiera por la irrupción de la autoridad sanitaria cuando recién iban siete minutos. Y de todas esas frases hay cosas que no coinciden.

Por un lado está lo que dice la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), por el otro lo que sostienen la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El tema es que las versiones no coinciden y la pregunta entonces salta de inmediato: ¿Quién miente?

"Anvisa nos informó que los jugadores podrían estar en el partido y luego serían deportados. Hace tres días, por lo que supimos, Anvisa ya estaba siguiendo a la selección de Argentina. Si estabas siguiendo y tienes el protocolo de Anvisa, nos causó mucha extrañeza dejarlo hasta después de que comenzara el juego", declaró el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues.

Pero esa versión fue refutada. La autoridad sanitaria de Sao Paulo aseguró que todo fue muy distinto. Jamás autorizó que los futbolistas argentinos jugaran. Es más, aseguran que debían ser deportados.

"Son cuatro jugadores que cuando llegan a territorio nacional, presentan la declaración sanitaria del viajero. En este documento no decía que pasaron por uno de los tres países que están restringidos, precisamente para contener la pandemia. Pero luego resultó que pasaron por el Reino Unido", explicó el director y presidente de Anvisa, Antonio Barra, a Globoesporte.

"Llegamos a este punto porque todo lo que indicó Anvisa, desde el primer momento, no se cumplió. Se les ordenó que permanecieran aislados en espera de la deportación. Pero no se cumplió. Se trasladan al estadio, entran a la cancha, hay una secuencia de incumplimientos", añadió.

El mandamás de la AFA, Claudio Tapia, se defendió. "Realmente me parece que no se puede hablar de mentira ni nada. Hay una legislación sanitaria con la que se juegan todos los partidos de la fecha FIFA, como todos los torneos, Libertadores y Sudamericana", indicó.

"Las autoridades sanitarias de cada país aprueban un protocolo, que está vigente y se trabaja entre las diez Federaciones. Nosotros venimos cumpliendo. Hasta en charters traemos a los jugadores, cuidando al máximo. Nos preocupa que puedan volver a sus clubes de la mejor manera, los entendemos cuando ceden", complementó.

Muchas versiones para una historia. La palabra final la tiene la FIFA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?