EMOLTV

"Perder ya no me duele tanto"... Barrios explicó qué cambió en el mejor año de su carrera y habla del apoyo de Massú y González

El chillanejo hoy se juega el paso a la final en el Challenger de Sevilla.

10 de Septiembre de 2021 | 10:17 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
EFE
Tomás Barrios (172°) ha crecido mucho dentro del circuito. Este año ha sido el mejor de su carrera. Llegó al cuadro principal de Wimbledon y por primera vez jugó un Gran Slamn, también conquistó su primer Challenger y alcanzó el mejor ránking de su carrera.

El chillanejo analizó su evolución y recordó todo lo que le costó hacerse un nombre. Como junior fue cinco del mundo, pero le costó hacer la transición al profesionalismo.

"Es muy complicada esta transición. En los torneos júnior yo jugué Grand Slam, todo este tipo de torneos que son muy lindos y en los que yo diría que te tratan como si fuesen torneos ATP. Después vas a Futuros, que no tienen nada que ver. Te encuentras con otro tipo de jugadores, que son mucho más físicos; en júnior todos son como más talentositos, pero yo no diría que te luchan un partido igual como los jugadores de Futuros. A mí esa transición me costó uno o dos años, pero igualmente uno va creciendo, uno va madurando y ahora estoy aquí, jugando cada vez mejor", comentó en entrevista con el sitio Punto de Break.

Barrios admitió que en sus primeros años no fue fácil cuidar de su salud mental. "No es fácil. No es fácil porque cuando uno tiene 16 o 17 años se empieza a comparar con sus amigos, todos tus amigos están yendo a la universidad… a mí eso me costó un poquito. Todos están empezando otras cosas y yo estoy casi siempre fuera. Ahí uno lo puede echar de menos, pero yo realmente estoy haciendo lo que me gusta a mí: lo elegí yo, así que por ese lado uno tiene que seguir dándolo todo", expresó.

Este 2021 se quedó con el título en el Challenger de Meerbusch y, además, logró meterse en otras dos finales. El tenista explicó qué cambió.


"Al final estaba jugando bien durante los últimos tiempos, a finales del año pasado también terminé jugando bien, pero me equivocaba en ciertos momentos. Ahora estoy jugando más tranquilo, perder ya no me duele tanto como antes: antes perdía un partido duro y me costaba un par de semanas recuperarme, me dolía todo. Ahora estoy más tranquilo, estoy jugando mejor. Diría también que estoy mejor de físico, que eso ayuda bastante: este año he jugado muchas semanas, he pasado muchas semanas fuera de mi casa, casi todo el año, y eso creo que habla bien", afirmó.

"Diría que ahora mismo es un buen momento para empezar a combinar fases previas de ATP con Challengers. Creo que a nivel de tenis me falta un poquito todavía pero estoy cerca, estoy cada vez más cerca", agregó.

Barrios también contó cómo es su relación con el capitán de Copa Davis, Nicolás Massú, y con otra leyenda chilena como Fernando González.

"Obviamente yo creo que es una ayuda, al final ellos vivieron todo a lo que uno aspira a llegar. Con Nico hablo bastante por la Copa Davis y con Feña también hablo bastante porque es muy amigo de mi entrenador. Ellos se hablan, se piden consejos y al final de vez en cuando nos escribimos. Tenemos muy buena relación, así que eso yo creo que ayuda mucho", manifestó.

Recordemos que este viernes Barrios disputa las semis del Challenger de Sevilla ante Roberto Carballes (95°) a las 16:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?