EMOLTV

"Este equipo es del pueblo": El club de la Legua que jugará por primera vez en el profesionalismo

Real San Joaquín subió a Segunda división después de 23 años de historia.

09 de Enero de 2022 | 22:01 | Por Claudio Ortega, Emol
imagen

Al profesionalismo.

Facebook
Una historia de 23 años que escribe su capítulo más importante. Aquel sueño ya es una realidad. Por primera vez, Real San Joaquín jugará en el profesionalismo.

El club de la Legua Emergencia será parte de la Segunda división del fútbol chileno este año. Se ganó el cupo junto al campeón de Tercera A, Trasandino.

La vida del equipo conocido como los "Chicos Buenos" nace hace 23 años, pero fue en 2014 cuando entraron a la ANFA. Tras un largo proceso, fueron aceptados en la Tercera B y un año después ascendieron. Un sueño.

Pero ya en Tercera A tocó luchar. Estuvieron varias veces cerca de subir, sin embargo, recién en 2021 ese objetivo se cumpliría.

"Todo pasa por la unión de equipo, quizás no eramos de los equipos que más generaban expectativas, pero aquí siempre las tuvimos. La humildad de este equipo fue clave", dice a Emol su técnico, Jaime Lizama.

Para lograr el anhelado salto al profesionalismo, fundamental ha sido el trabajo de años en la Escuela Iván Zamorano de la Legua, según cuenta su entrenador.

"El club es de la Legua Emergencia y la escuela de fútbol de la Legua y ella ha sido la base de este club. A través de ella se han logrado cosas impensadas, se ganó en el Santiago Bernabéu, se ganó un torneo en Argentina, ganamos en el Maracaná y luego llegamos a tercera, fuimos campeones y ahora subimos. No sé cuándo vamos a tocar techo".

- Ya con el salto al profesionalismo, ¿Se va mantener la base del equipo?

"Este club se compone en su mayoría de chicos de 23 años, eso lo vamos a mantener. No los vamos a echar a todos como pasa en otros equipos, vamos a potenciar la base con jugadores con experiencia que vengan a sumar".

- ¿Cómo van a mantener la base y traer nuevos jugadores? Eso significa un impacto económico importante...

"Este club es del pueblo, de la gente. Hay apoyo de los vecinos para que los chicos puedan salir adelante. Hay dos empresas que nos ayudan y con su aporte podemos mantener al club, al primer equipo, a las divisiones inferiores, donde hay más de 200 niños, a la rama femenina y al futsal".

- Pero en Segunda ya son palabras mayores en cuanto a costos...

"Vamos a mantener el apoyo económico que ha sido clave y vamos a formar la sociedad anónima para poder competir, ya hay gente que ha preguntado cómo poder ser parte del club".


"El club más social de Chile"


El sueño es grande. Quieren seguir escalando, pero el reto va más allá de eso. La principal tarea de Real San Joaquín es mantener su esencia para seguir ayudando a la población La Legua.

"Ahora viene un reto mucho más difícil. Tenemos que mantener la competitividad, sin embargo, hay algo más. Hay que tomar lo que viene con seriedad porque detrás de nosotros hay cientos de niños de la población que ven en nosotros una salida y hay que luchar por ellos", sostiene Lizama.

"Nos interesa el primer equipo, pero más los jóvenes que vienen de abajo y que ven en el fútbol una oportunidad. Este será el club más social en el profesionalismo del fútbol chileno, no vamos a perder ese rol social", agrega.

En el club saben que cargan con un estigma, pero a la vez admiten que el fútbol y el logro de los "Chicos buenos" puede servir para ir acabando con eso.

"El estar en el profesionalismo puede cambiar harto el estigma que hay con la Legua. Aquí hay gente muy buena, sacrificada y que merece una oportunidad en la vida", indica el jugador Lucas Abarca.

Finalmente, Lizama cierra todo con un mensaje "Aquí queremos que los niños y jóvenes puedan creer en algo, que no se vayan por otros caminos que terminan mal. Sabemos que vamos a seguir creciendo y consiguiendo cosas importantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?