EMOLTV

"Máquina perfecta": Siguen los elogios para el Betis de Pellegrini y destacan que es la "tercera gran obra" del DT en España

El "Ingeniero" antes tuvo pasos exitosos por Villarreal y Málaga. Hay similitudes en los proyectos.

31 de Enero de 2022 | 13:34 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Excelente trabajo del entrenador chileno en el elenco andaluz.

AFP
Manuel Pellegrini vive un gran momento en el Betis. Es tercero en la Liga hispana y su equipo en estos momentos está clasificando a la Champions League.

En España dedican grandes elogios al trabajo del DT chileno. El diario Marca comparó su trabajo en el Betis con lo que hizo antes en Villarreal y el Málaga. Con el "Submarino Amarillo" estuvo a punto de ganar la Liga y llegó a semis de Champions, mientras que en el Málaga alcanzó los cuartos de la máxima competición de clubes del "Viejo Continente".


"Betis es la tercera gran obra en el fútbol español del 'Ingeniero' Pellegrini. Como si de un artista se tratase, el técnico chileno la ha construido con las mismas características y detalles con las que levantó 'su' Villarreal y 'su' Málaga, sus otras 'joyas' como entrenador. Y es que 'su' Betis comparte similitudes en el proyecto, el estilo y los éxitos con los otros equipos con los que se ganó el reconocimiento y la admiración", comentó el citado diario.

"Tres equipos alejados de los grande trasatlánticos en presupuesto pero a los que logró igualar en resultados y talento sobre el terreno de juego. Porque el Betis, como antes el Villarreal y el Málaga, es un equipo vistoso, espectacular en su forma de interpretar el fútbol y en el que por encima de todo destaca el talento de una serie de jugadores a los que Pellegrini no sólo ha juntado, sino que los ha hecho funcionar como una máquina perfecta. Lo mismo que hizo con Villarreal y Málaga", agregó.

Pellegrini llegó al Villarreal a mediados de 2004 luego de un exitoso ciclo en Argentina. Cambió la historia del club.

"Su huella es imborrable. Aterrizó el chileno y con él una colección de futbolistas espectaculares. Unos ya consagrados y otros que se consagraron. Junto a Riquelme, la estrella indiscutible, brillaron Forlán, Gonzalo Rodríguez, Senna, Cazorla, Godín, Sorín, Josico, Arruabarrena, Diego López, Reina, Rossi. Una colección de futbolistas mágicos para un lustro mágico del Villarreal, que llegó a ser segundo en la Liga (07-08) y tercero (04-05) y acarició una final de Champions (05-06) tras eliminar al todopoderoso Inter de Figo y Cía en los cuartos y plantarse en semifinales, donde cayó de forma dolorosa ante el Arsenal de Henry", expresó Marca.

Luego del Villarreal, pasó al Real Madrid. Hizo una campaña histórica en Liga, pero se topó con el Barcelona de Pep Guardiola. Solo estuvo una campaña en el cuadro merengue. Su siguiente club fue el Málaga.


"Pellegrini se hizo cargo del Málaga con la temporada 10-11 en marcha. Cogió al equipo coqueteando con el descenso (llegó a ser último) y lo situó undécimo al final del campeonato. En la siguiente temporada lideró la revolución que daría lugar al EuroMálaga con la llegada Van Nistelrooy, Toulalan, Joaquín, Isco o Cazorla. Pellegrini junto a todo ese talento que tenía, recuperó el estilo que le hizo triunfar en el Villarreal y lo bordó. Jugaba de maravilla y ganaba. Hasta el punto de que acabarían cuartos en Liga y clasificados para la previa de la Champions, competición de la que acabarían siendo la gran revelación estando a un paso de colarse en las semifinales", apuntó Marca.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?