EMOLTV

Del "bautizo" a Fernández y Núñez al sentido homenaje a Massú: Lo que no se vio del triunfo de Chile en la Davis

El equipo nacional le ganó la serie a Eslovenia.

06 de Marzo de 2022 | 08:40 | Por Felipe Muñoz, eviado desde Viña del Mar
imagen
Federación Tenis de Chile
Chile le ganó 4-0 la serie a Eslovenia por Copa Davis y de esta forma aseguró un cupo en el repechaje en septiembre, por un lugar en las qualifiers en marzo de 2023.

El equipo capitaneado por Nicolás Massú timbró la victoria en el dobles y luego incluso se dio el lujo de hacer debutar a Diego Fernández (832°), quien aprovechó la oportunidad y triunfó en su estreno.

Fue una calurosa jornada de sábado en la que hubo varios hechos para remarcar. Tome nota...

La gente se quedó a alentar a Fernández


Pese a que no se sabía si se jugaba el cuarto punto al estar la serie ganada, de igual manera ambos equipos decidieron que sí. Diego Fernández hacía su debut, y aunque la gente no lo conocía demasiado, se quedaron en su mayoría para alentarlos. De hecho, el público fue clave para su victoria, según él reconoció después. Lastimosamente, el canal que tenía los derechos de televisión no lo transmitió.


Los gorros no bastaban


El calor realmente se apoderó del Club Unión de tenis. El termómetro marcaba 25 grados, pero ciertamente la sensación era de que habían dos o tres más.

Los gorros no lograban paliar el intenso calor y los stands de agua no daban a basto. Temperatura bastante más alta que el viernes.

Los eslovenos como en su casa


Cada vez que Tabilo, Jarry o Barrios salían de sus camarines la gente enloquecía. Fotos y más fotos, autógrafos y más autógrafos.

En cambio, los eslovenos podían caminar con total libertad y uno que otro fanático les pedía una foto. Se reían en grupo y aprovechaban el momento. Algunos de ellos por primera vez en suelo sudamericano.

El tremendo homenaje a Nicolás Massú y su emoción


Antes de que arrancara el dobles, la emotividad se tomó estadio del Club Unión. El court central fue renombrado y desde ahora será court central Nicolás Massú.

El viñamarino fue homenajeado por todos los asistentes y no escatimó en elogios. Incuso, recordó a su abuelo, quien le inculcó el tenis. "Gracias, Ladislao Fried", dijo con la voz algo quebrada.


Reggaetón en el camarín


Minutos antes de que Tabilo y Barrios saltaran a la cancha para el dobles, una peculiar melodía se escuchaba desde el camarín de los chilenos. "Cayó la noche", un reggaetón que ha sonado bastante en el verano se oía desde el vestuario. El ánimo era de los mejores en el equipo nacional y se notó en la cancha también.

El bautizo


Como primera vez en una citación de Copa Davis, Diego Fernández y Daniel Núñez recibieron su bautizo.

"La bienvenida", se le escuchó decir a viva voz a Barrios, apuntando a los dos anteriormente mencionados. Fernández y Núñez aparecieron con nuevos "looks", no precisamente bien hechos. Una tradición más futbolera con los debutantes, pero que esta vez llegó al tenis.

Los saludos de Jarry


Mientras se disputaba el dobles, Jarry estaba detrás de la banca técnica para alentar a sus compañeros. Hasta que de pronto empezó a hacer señas a alguien del público.

Sí, porque su abuelo Jaime Fillol aparecía junto a un par de niñas que parecían ser sus nietas. Saludos y más saludos del "Nico" a las pequeñas.

La estructura resistió


Uno de los temas en la previa de esta serie fue el estado del court central del Club Unión. Se dijo que las estructuras estaban viejas e incluso se habló de la chance de cambiar de sede.

Sin embargo, los andamios y las tribunas del estadio resistieron a los miles de hinchas que llegaron. Era una realidad que estaban viejas, sin embargo aguantaron.


Un Cacique dentro de los asistentes


Sin mayores luces y con un perfil más que bajo, apareció Miguel Augusto Riffo entre los asistentes. El ex defensor de Colo Colo y la "Roja" vibró con los triunfos chilenos. Todo esto, un día antes del Superclásico del fútbol chileno. Él si que fue figura en esos.

La "Tabilocura" llegó para quedarse


Siempre el más buscado por la gente: Alejandro Tabilo. Antes de su partido, después, e incluso luego del duelo de Fernández. El nacido en Toronto se saca fotos todo el tiempo y nunca pone una mala cara. Realmente todo un fenómeno la conexión del "Jano" con el público chileno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?