EMOLTV

El mejor deportista paralímpico de la historia duda si seguir su carrera: ¿Qué le preguntarías a Alberto Abarza?

El medallista en Tokio estará este jueves en Agenda Deportes de EmolTV desde las 17:00 horas.

28 de Abril de 2022 | 12:38 | Emol
imagen
Pese a ser el mejor deportista paralímpico de la historia, Alberto Abarza duda cómo seguir con su carrera. Y no es por aspectos médicos como alguna vez se había planteado.

"En estos últimos tres meses me he cuestionado de qué manera seguir. En alto rendimiento estamos pensando a qué punto hacerlo. Con suerte estoy pensando si sigo con mi entrenador, menos voy a pensar en que si continúo después. Mi carrera en Tokio dependió cien por ciento de nosotros, porque mi entrenador sin cobrar logró tres medallas. Hay gerentes que ganan $ 4 millones y mi entrenador, solo $ 180 mil", reconoció hace poco en una entrevista con La Tercera.



Esto después del año pasado haberle dado tres históricas medallas (un oro y dos plata) a Chile en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Pero más allá de esta exitosa carrera deportiva, hay una fuerte historia detrás de este nadador.

Hace más de 30 años, antes de convertirse en el mejor en lo que hace, el "Beto", como le dicen sus cercanos, comenzó a mostrar los primeros síntomas del síndrome que lo ha dejado gran parte de su vida en silla de ruedas.

Charcot-Marie-Tooth se llama la enfermedad, la cual es degenerativa y va atrofiando poco a poco los músculos hasta dejar el cuerpo sin fuerzas y completamente postrado en una cama. En su adolescencia, por su condición física, Alberto lo pasó muy mal. "A los 15 años no hacía nada en todo el día. Dejé el colegio y no salí de mi casa por dos años. Pasé por una etapa de negación. No le veía el sentido a estudiar, si ni siquiera podía escribir".

¿Cómo llegó al deporte? Cuando se acercaba a la treintena, un entrenador que trabajaba en la Teletón le recomendó hacer natación. Partió como una terapia y devino en un éxito rotundo. Compite en la categoría S3, para personas que pueden bracear, pero sin uso de piernas o tronco. En 2017 se convirtió en el número uno del mundo y en apenas dos mundiales ha ganado 10 medallas. Es exitoso, aunque esa palabra le hace ruido.

De su historia de vida, de deporte y mucho más hablará Abarza este jueves desde las 17:00 horas en Agenda Deportes de EmolTV.

Puedes dejar abajo tus comentarios o preguntas y te leemos durante el programa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?