EMOLTV

La caída de Bastián Malla, promesa del tenis chileno que era mejor que Garin y Jarry en juveniles

El nacional no lo pasa bien. Arrojó positivo por marihuana en un control de dopaje.

04 de Mayo de 2022 | 10:31 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
El Mercurio
Año 2010. Copa Mundial de tenis juvenil sub 14. Un zurdo se destaca en el equipo chileno. ¿Su nombre? Bastián Malla. El nacional, junto a Cristian Garin y Sebastián Santibáñez, lograron algo inédito. Se coronaron campeones y las esperanzas del tenis criollo estaban puestas en ellos.

Garin despuntó -hoy es el 39 del mundo y tiene cinco títulos ATP-, pero los otros dos no pudieron seguir en la misma senda.

Particular es el caso de Malla (25 años), quien pese a que en la etapa de juvenil era mejor que Garin y que Nicolás Jarry, no ha logrado despuntar. Para peor, ayer se conoció una noticia que lo golpea fuerte. Arrojó doping por marihuana y arriesga sanciones. Su carrera se ve comprometida.

Pero el criollo, en sus primeros años, era una promesa. Siempre fue muy talentoso, con una muñeca privilegiada. Incluso, sin ir más lejos, se le solía comparar con el estilo de juego de Rafael Nadal.

"Mi derecho se parece al de Nadal. Me gusta jugar agresivo con harto topspin. Además tengo dos golpes de revés, uno plano y otro con efecto", dijo en una entrevista a Emol en 2011, cuando tenía solo 14 años y entrenaba en una academia en Florida.

La irreverencia en esos años era su más particular característica. Incluso, -siendo zurdo- entrenaba con la derecha ante oponentes de menor categoría para mejorar su revés a dos manos. Se enojaba cuando perdía.

En ese mismo 2011, Malla pensaba en grande. Quería estar en 2013 metido en el circuito adulto. "En un par de años voy a estar jugando profesional, porque no lo vi muy difícil ahora que estuve en Miami", dijo en aquella ocasión el díscolo joven.

Una carrera sin grandes éxitos


Pero sus sueños se esfumaron. Era el número uno de Chile en menores de 14 por sobre Garin, pero el nacional -lamentablemente para sus pretensiones- nunca logró despegar. Algunos escándalos dentro de la cancha, malas decisiones, meses sin jugar y poca consistencia hicieron que no pudiera cumplir las expectativas que había sobre él.

"En mi primer año de profesional terminé 300 del mundo, o sea no está mal. A los 17-18 años le ganaba a Jarry. En 2016 también le gané a "Nico". Él fue muy ordenado y siguió constante. Tiene mucha cabeza para seguir una misma línea. Y eso es en lo que yo he errado, en cambiar mucho de entrenadores y tomar malas decisiones"

Bastián Malla a Emol en 2018

De igual forma, ha ganado 11 torneos futuros y ha tenido algunos triunfos resonantes. Le ganó a Jarry en 2016 y también superó al argentino Guido Andreozzi cuando era 78 del mundo en 2018. Su mejor ranking, en tanto, fue 362° en 2015.

En una entrevista a Emol en 2018, consultado sobre su autocrítica o por qué no ha podido despegar, no se fue con rodeos.

"En mi primer año de profesional terminé 300 del mundo, o sea no está mal. A los 17-18 años le ganaba a Jarry. En 2016 también le gané a "Nico". Él fue muy ordenado y siguió constante. Tiene mucha cabeza para seguir una misma línea. Y eso es en lo que yo he errado, en cambiar mucho de entrenadores y tomar malas decisiones (...) También he elegido mal mi calendario. Cada vez que estaba 300 traté de jugar Challenger y realmente nunca me la jugué".

Lo cierto es que los últimos años de Malla no han sido los mejores tampoco. Poca consistencia en el circuito, y pese a que ha ganado algunos torneos futuros, no ha podido meterse de lleno en los Challengers y su ranking no evoluciona, además de cambiar constantemente de coach. También, percances en algunos torneos tampoco le han ayudado.

Por ejemplo, en 2021, denunció un robo en su hotel tras ganar un M15 en Egipto. "Me voy con un gusto amargo de Egipto. (Lo que le robaron) Es algo súper importante para mí. La verdad lo consiguieron, me rompieron mentalmente todo el tiempo que estuve aquí en El Cairo".

Los problemas por doping


Malla está 517° y desde 2016 que no supera la barrera del top 400. A esto se le agrega su problema del doping. Positivo por marihuana.

La marihuana ya no está catalogada como una sustancia que eleva el rendimiento, por lo que ex campeón juvenil -pese a que está provisariamente suspendido- arriesga una sanción de solo tres meses. Esto, eso sí, si logra comprobar que el consumo fue previo a su primer partido en el torneo.

Incluso podría rebajar el castigo a un mes si accede a ser parte de un programa contra el abuso de esta droga, tal como lo hizo el pesista Arley Méndez.

De igual forma, si se comprueba que Malla consumió después de su primer partido, arriesga dos años de sanción. Sería una debacle para una carrera que -hasta ahora- jamás logró despuntar. La caída de una promesa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?