EMOLTV

Hockey césped femenino +40, selección de pádel de mujeres y fútbol 7: Los mundiales que se vienen con Chile presente

Se vienen varios nacionales compitiendo en citas planetarias.

12 de Agosto de 2022 | 22:31 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
La segunda parte de este 2022 será bastante movida para algunos deportes no tan populares en Chile.

Sin ir más lejos, son tres las disciplinas que dirán presente en citas mundiales: Hockey césped femenino sub 40, la selección de pádel de mujeres y también la "Roja" del fútbol 7.

¿Cuándo debutan? ¿En qué consisten estos mundiales? Conoce un poco más de estos deportes y equipos a continuación.

Selección femenina de hockey césped +40



La selección de hockey césped femenina Masters hizo historia. El combinado +40 está cerca de jugar su primer Mundial de la categoría.

Al ya conocido éxito de las "Diablas", ahora este equipo defenderá a Chile en la cita planetaria que se desarrolla en Nottingham, Inglaterra. Debutaron este 12 de agosto con un empate ante Irlanda.

La mayoría de las seleccionadas juegan hockey desde su época de colegio y todas están federadas y participan en clubes. Varias de ellas están casadas, son madres y/o profesionales. Nacieron entre 1972 y 1982, la categoría Masters.

Macarena Bravo, arquera y capitana, señaló que "este proceso está conformado por 30 mujeres que llevamos entrenando cuatro años con pandemia de por medio, todo autofinanciado, entrenando en todo momento", mientras la delantera Joyce Geyger, recalcó: "Estar en este proceso ha sido increíble. Ir al Mundial es un sueño y sobre todo a esta edad, pero no ha sido fácil. Somos mamás, trabajamos y en las noches entrenamos de 21 a 23 horas tres veces a la semana y los fines de semana jugamos. Hay harto sacrificio y amor por lo que hacemos"

Sebastián Lüders es el DT y el equipo chileno integrará el Grupo A con Argentina, Irlanda, España, Gales, Francia y República Checa.

Las "Diablas Masters 40" vienen de ganar el Torneo Americano Masters +40 en La Plata, Argentina, en 2021. Llegan con la moral en alto.

Selección de pádel de mujeres



Un deporte que ha tenido un gran boom en los últimos años es el pádel. Ahora, la selección chilena femenina sacó la cara y participará del Mundial que se disputará desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, en Qatar.

Las nacionales lograron el cupo tras vencer a Uruguay y Ecuador en un torneo clasificatorio que se jugó en Montevideo el pasado fin de semana.

Para esta cita planetaria, eso sí, aún no hay nómina oficial. Las preseleccionadas están haciendo trabajos físicos y tácticos, además de prepararse para un torneo internacional que se disputará en Viña del Mar a fines de agosto. Para principios de septiembre se espera que esté definida la delegación oficial.

¿Cómo se juega? Van ocho jugadoras al Mundial, con tres más de reserva por si hay algún percance. Son grupos de 4 países, todos contra todos, y los dos mejores de cada zona avanzan.

Si bien van 8 jugadoras, por serie juegan 6, pero por lo general se van rotando porque es muy desgastante. Se juega todos los días. El país que gana 2 de las 3 puntos es el ganador de la serie.

Así lo explica Pascalle Thenoux, una de las preseleccionadas: "Se juega por puntos. Por ejemplo, si nos tocase con Brasil, ellos hacen una nómina de 3 parejas. La 1, 2 y 3. La pareja 1 de Brasil juega con la 1 de Chile, y así sucesivamente. Obviamente importa el juego que tenga la coach Noelia Suárez con cada pareja y la experiencia, porque ella ve cómo nos convendría salir a jugar. Si pone a la 1 de 1, o la pone de 2 o de 3. Se juega con tácticas, experiencias".

¿Y cómo se conforma la selección? Se realizan bastantes torneos organizados por la Federación de pádel de Chile, en varias ciudades del país, y Suárez escoge a las jugadores que ve mejor preparadas y con mayor nivel en estos certámenes.

"Estemos o no estemos, el apoyo es demasiado grande de las 11 más Noelia. Eso es lo lindo. Es un equipo demasiado cohesionado. Si bien juegan 2 en un partido, en realidad lo jugamos 12", cierra Thenoux.

La "Roja" del fútbol 7



La selección chilena de fútbol 7 viene de hacer historia. Se proclamaron campeones de la Copa América en Buenos Aires tras vencer a Argentina en la final y luego de dejar a Brasil en el camino por penales.

Los festejos fueron tremendos, pero no paran. Ahora, el equipo nacional se prepara para un nuevo desafío. Y mucho mayor: El Mundial.

La cita planetaria del fútbol 7 se disputará en Barcelona, entre el 21 al 24 de septiembre.

¿Y el formato? Hay una fase de grupos de cuatro equipos y luego clasifican a playoffs los 2 mejores de cada zona.

Henry Calderón, seleccionado de fútbol 7, explica el proceso clasificatorio: "En rigor aún no es por clasificación el Mundial de fútbol 7 ya que no en todos los países es profesional esta disciplina. Pero acá en Sudamérica se clasificó por ser campeones de América y se obtiene un privilegio en sorteos".

En cuanto a cantidad de grupos y países participantes de la cita planetaria, existe aún incertidumbre.

Así lo cuenta Calderón: "Tanto los grupos, como cuántos son, y la cantidad de selecciones que participan aún no se sabe porque están a la espera de confirmación. Ya teniendo el total de equipos que participen se va a hacer el sorteo y lo más probable es que sea cerca de la quincena de septiembre. Por lo general lo hacen una semana antes de que empiece el evento".

Finalmente, todo lo referido a viajes y recursos es autofinanciado. La "Roja" del fútbol 7 busca auspiciados y sponsors que los puedan ayudar a cumplir su sueño. El Mundial está a la vuelta de la esquina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?