EMOLTV

Sin títulos aún, pero con dos importantes alzas en el ranking: El contrastante 2022 para Garin, Tabilo y Jarry

No está siendo un buen año para los nacionales.

05 de Agosto de 2022 | 13:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Este 2022 está siendo un año de contrastes para las tres principales raquetas chilenas. No hay títulos aún, ni siquiera de challengers, pero dos de ellos han tenido notables alzas en el ranking.

El que peor lo ha pasado es Cristian Garin (68°), el 1 del país. Partió el año como 17 del mundo, pero salió incluso del top 50 por primera vez en tres años y su ranking actual ya no le permite entrar directo a algunos torneos como los Masters.

Eso sí, con su coach Pepe Vendrell ha mejorado. Sus mejores resultados esta campaña son las semifinales en el ATP de Houston, cuartos en Roma y sus brillantes cuartos en Wimbledon.

¿Y en 2021? Garin ganó el ATP de Santiago -su último trofeo- y logró cuartas rondas en Roland Garros y Wimbledon, además de cuartos en Madrid.

Alejandro Tabilo


Alejandro Tabilo (71°) comenzó con todo este 2022. Llegó a su primera final ATP en Córdoba. La perdió increíblemente en el tercer set.

Después de ese torneo se esperaba una explosión del nacional, lo que consolidó llegando a semifinales en el ATP de Santiago en febrero.

Logró una final de Challenger y en Munich alcanzó cuartos de final. Tuvo varias lesiones que lo han perjudicado este último tiempo y luego de hacer segunda ronda en Wimbledon, no ha vuelto a jugar.

Para destacar está la importante alza en el ranking para el "Jano", que ya esta temporada logró ser el 64° del mundo, su mejor puesto histórico, y también fue 1 de Chile por un par de semanas. Partió el año 139°.

¿Y en 2021? Tabilo logró el Challenger de Guayaquil, siendo su primer trofeo en esta categoría. Además logró otras dos finales.

Nicolás Jarry


Finalmente está Nicolás Jarry (104°). El nacional está muy cerca de volver al top 100 tras tres años. Comenzó el año 146°.

Tiene varias semis de challengers, pero ninguna final, menos un título.

Además, sus cuartos de final en el ATP de Gstaad es lo más rimbombante de su temporada. No disputaba esa instancia en un torneo de esa categoría desde 2019, cuando ganó Bastad.

Sí ganó un título challenger, pero en dobles. Fue junto al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida en Ciudad de México.

¿Y en 2021? Ganó dos títulos challengers y consiguió otra final.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?