EMOLTV

Hay "preocupación" en Chile: Qué pasa con el proceso por el caso de Byron Castillo y el reclamo de la ANFP

Ya pasaron más de dos meses desde que la FIFA rechazó la demanda contra Ecuador.

24 de Agosto de 2022 | 11:18 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Sigue la espera y el tiempo se agota.

Emol/Agencias
Más de dos meses han pasado desde que la FIFA rechazara la denuncia de Chile contra Ecuador por el caso de Byron Castillo. Hubo apelación, pero aún no hay respuesta y en la ANFP ya pierden la paciencia.

"Estamos preocupados por la demora del procedimiento. Este es un caso en el que la resolución impacta en el Mundial, que comienza el 20 de noviembre, y por tanto esperaríamos respuestas y fallos rápidos, como ha sucedido en otros casos", sentenció el secretario general del ente rector del fútbol chileno, Jorge Yunge, a la agencia Reuters.

La molestia es clara. Chile presentó sus descargos del fallo inicial el pasado 01 de julio ante la Cámara de Apelaciones y todavía no hay respuesta. Según el abogado Eduardo Carlezzo, dicha instancia tenía un plazo de 20 a 30 días para pronunciarse. Ya han pasado más de 50.

"Enviamos nuevos e inéditos documentos en la apelación, que demuestran claramente las irregularidades en cuanto a la elegibilidad de Byron Castillo, y solicitamos una vez más que se le llame para aclarar la situación. Aparentemente, nadie quiere hablar con él, lo que nos parece sorprendente", declaró Yunge.

Para la ANFP los tiempos se acortan. Si la Cámara de Apelaciones también falla en contra, toca recurrir al TAS, lo que implica un nueva espera ya con el Mundial de Qatar ad portas -quedan menos de tres meses para que arranque-.

Por ello piden que la segunda instancia de la FIFA entregue pronto un veredicto, de lo contrario, asumen que aunque recurran al TAS, ya sería muy difícil tener una resolución antes de la cita planetaria.

"Comprendemos las dificultades que conlleva dictar una resolución a nuestro favor en este momento, pero hay que hacer justicia a toda costa (...) La forma en que están sucediendo las cosas nos deja con la sensación de que -si la resolución va en nuestra contra en el Comité de Apelación- se eliminará nuestro legítimo derecho a apelar y a tener una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo antes del comienzo del Mundial", indicó Yunge.

Pablo Milad, presidente del fútbol chileno, fue enfático. "Teníamos que seguir (el proceso) y vamos a seguir hasta el final porque es nuestro deber y obligación por lo demás", manifestó en ADN Radio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?