EMOLTV

Todas las señales que apuntan al fin de la era de Cagigao en la "Roja"

El director deportivo finaliza contrato a fin de año y dejaría el cargo.

26 de Agosto de 2022 | 09:36 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Al parecer se acerca el fin de un ciclo.

ANFP
Diciembre de 2020 y la ANFP da un golpe. El español Francis Cagigao arriba como nuevo director deportivo de la "Roja". Su fichaje fue sorpresivo. Una carrera con recorrido con el Arsenal inglés como estrella de su curriculum.

Casi dos años de gestión y todo indica que su era va rumbo a terminar. El directivo europeo no seguiría en el cargo y se iría a final de año cuando finaliza su contrato con el ente rector.

Son muchas las señales que apuntan al fin del proceso de Cagigao en Chile. Todo comenzó hace unos días cuando ADN radio lanzó la "bomba". Su salida no pasaría precisamente por el fin de su vínculo

"La ANFP no renovará a Cagigao Tiene contrato hasta el 31 de diciembre. La argumentación es que el costo es muy alto para la función que ejecuta (...) El tema, más allá del costo, es la mala relación con todos los estamentos del fútbol", sentenció el citado medio.

De ahí en más la versión comenzó a tomar peso rápidamente y una serie de declaraciones dejaron en evidencia que el proceso del español tendría fecha de caducidad.

Pablo Milad abrió la puerta. No confirmó, pero tampoco desmintió. "Todos tenemos fecha límite, que es el 31 de diciembre. Nunca en el fútbol hay que pensar en las personas, si no que en los proyectos. Cuando uno asume como presidente espera tener un proyecto", dijo el presidente de la ANFP.

El mismo Cagigao habló del tema. "Todo el mundo sabe que yo firmé un contrato hasta el próximo 31 de diciembre, no hasta el 2066, entonces lógicamente sé lo que hay. Son tiempos donde la ANFP tiene por delante unos retos y elecciones. No creo que lo más importante sea si renueve o quiere seguir Francis Cagigao (hablando en tercera persona)", indicó.

Y argumentó: "A algunos les interesan estas especulaciones, pero hay que hablar de cosas importantes. Hay tres escenarios. Que la institución no quiera que yo siga, que yo no quiera seguir, o ambos. El presidente (Milad) tiene razón en que el proyecto es lo más importante. Yo vine acá a hacer un trabajo muy difícil, pero hemos creado cosas. A poner cimientos. A lo mejor alguien viene a poner el techo y ojalá sea chileno".

La labor del español ha estado bastante en entredicho. Incluso, el round que tuvo con el periodista Juan Cristóbal Guarello lo puso en el ojo del huracán. El mismo profesional de las comunicaciones dio más pistas de del presente y futuro del directivo.

"Se quedó solo, es caro, un lujo asiático para un fútbol con problemas económicos… Además, su autoritarismo lo hizo romper lazos con los jefes de prensa de la ANFP y gente de Juan Pinto Durán", lanzó en Canal 13.

"Su situación es muy frágil: solo y caro. Cuando en Colo Colo se enteraron de que su sueldo alcanza los 30 mil dólares mensuales, solicitaron de inmediato una explicación a la ANFP", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?