EMOLTV

"Puede traer consecuencias bastante duras": Especialistas analizan arribo de Niemann al LIV Golf y advierten sobre el futuro del chileno

Varios expertos conversaron con Agenda Deportes Emol TV.

08 de Septiembre de 2022 | 23:08 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
AP
Joaquín Niemann tuvo que hacer una elección difícil para su carrera. Decidió salirse del PGA Tour y fichó por el LIV Golf, la liga saudí. Ya jugó su primer torneo y casi lo gana.

Si bien la cifra no ha sido informada, trascendidos aseguran que Niemann habría recibido cerca de 100 millones por irse al nuevo circuito. En conversación con Agenda Deportes Emol TV varios expertos analizaron la decisión del talagantino.


El editor de Golf Chanell, Fabio Ríos, cree que económicamente es una gran opción, pero hizo una advertencia.

"La salida de 'Joaco' llega en un momento particular. Tiene 23 años, todo el futuro por delante, quizá muchos puedan cuestionar que deportivamente no sea la mejor decisión. Efectivamente es así. Pero cuando llega una oferta de 100 millones es muy difícil rechazarla. En el golf no hay un contrato garantizado por tantos años, a diferencia de otros deportes. El PGA Tour no da eso, da dinero por buenos resultados", comentó.

"Para Joaquín esto puede tener consecuencias bastante duras. Obviamente que en el ranking va a bajar, no hay manera que no baje, a no ser que gane un major y eso lo mantenga mucho tiempo. Si es que lo dejan jugar los majors. Está clasificado a tres de cuatro majors el próximo año y en el PGA Championship también clasificaría, porque no creo que en el ranking baje del 100 de aquí a que se juegue el próximo año. Va a perder mucho ranking", agregó.

Niemann podría jugar todos los majors del próximo año. El problema empezaría en 2024. De momentos, los torneos del LIV no entregan puntos para el ranking.


Hugo Costa, comentarista español, aportó: "Una noticia que no ha dejado de sorprender, ha polarizado mucho al público. Ha habido una tormenta de opiniones al respecto. Opiniones en contra y a favor. No deja de ser una decisión personal, pero sorprendente, tiene 23 años y es el abanderado del golf latinoamericano. Desde luego es un fichaje estratégico. No deja de sorprender. Tiene dos victorias en el PGA Tour, había comenzado a destacar en los majors, había entrado en los 20 primeros del ranking mundial. La clave es si va a poder mantener ese estatus, si va a poder seguir compitiendo en majors".

Costa hace poco entrevistó a Emiliano Grillo, golfista argentino. El trasandino cree que muchos se podrían arrepentir de ir al LIV. "Al final un jugador de golf, como decía Grillo, lo que hace desde niño es soñar con el Masters de Augusta o el Open Championship", apuntó Costa.

El director de Puro Golf, Sebastián Méndez, afirmó que hay que tener paciencia.

"Siento que Niemann es un jugador para el perfil del PGA, pero no encuentro mala su llegada al LIV. El tiempo nos mostrará si fue correcta la decisión o no. En el primer torneo fue competitivo. Creo que es cosa de tiempo y que den puntos para el ranking mundial para que Joaquín empiece a ser más visto de nuevo, como era en el PGA", manifestó.

Joaquín Estevez, de Golf Channel, destacó que "Joaco" ha hecho crecer el golf en Chile y que el salto que da económicamente es "muy bueno".

Pero hizo énfasis en que el deportista nacional tiene recién 23 años.

"Con el nivel de juego que tiene tenía una carrera muy promisoria en el PGA Tour. Podría haber ganado mucho, majors. Veremos qué pasa de acá en adelante", comentó.

La guerra entre el PGA Tour y el LIV Golf es fuerte. De momento, parece difícil que haya un acuerdo para que ambos circuitos puedan convivir.

Fabio Ríos fue claro: "¿Qué va a pasar con el tema del LIV? Esta es la pregunta del millón de dólares. Yo creo que nadie sabe muy bien en qué va terminar todo esto. Yo con Jay Monohan de comisionado (del PGA Tour) no creo que pueda haber una fusión, un acuerdo. Las cosas con Greg Norman (director ejecutivo del LIV) las cosas están muy tensas, hay mucho mensaje subliminal, hay batallas legales entre ambas partes. Yo creo que con esto el más dañado es el seguidor de golf. Si bien hay más torneos".

Cabe recordar que hubo una encuesta en que participaron los lectores de Emol. Más del 40% apoyó la decisión que tomó el mejor golfista chileno de la historia.

Revisa el programa completo

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?