EMOLTV

Este martes arranca la Copa Davis: Cómo es el singular formato con fase de grupos de las Finales y qué instancia y cuándo juega Chile

Ya empieza el tradicional torneo.

13 de Septiembre de 2022 | 08:45 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Esta semana empieza la Copa Davis que estrena singular formato en las instancias finales. Hoy martes arranca la ronda que termina el domingo 18 y que tiene cuatro sedes: Valencia, Bologna, Hamburgo y Glasglow.

Son cuatro grupos de cuatro equipos, avanzan los dos mejores de cada zona y los ocho clasificados se disputarán el trofeo en noviembre en Málaga (cuartos, semis y final).

El Grupo A se juega en Bologna y lo conforma Italia, Argentina, Croacia y Suecia.

Luego está el Grupo B con España, Serbia, Canadá y Corea del Sur. Este se juega en Valencia.

El Grupo C lo integran Alemania, Francia, Bélgica y Australia y se disputa en Hamburgo.

Finalmente, el Grupo D, se celebra en Glasgow y lo conforman Gran Bretaña, Estados Unidos, Kazajistán y Países Bajos.

En esta instancia, son dos singles y un dobles. Recordemos que Rusia no participa debido al veto por la guerra con Ucrania.

Desde las 10:00 de la mañana, hora nacional, comienzan las series.

¿Qué instancia juega Chile?


El equipo que dirige Nicolás Massú disputa el Grupo Mundial I. Su llave ante Perú será en Lima este 17 y 18 de septiembre.

El ganador accederá a las Clasificatorias de las finales para el 2023.

Para Chile está Alejandro Tabilo, Nicolás Jarry, Gonzalo Lama, Matías Soto y Diego Fernández. Cristian Garin se bajó por lesión.

En tanto, Perú tiene a Juan Pablo Varillas, Nicolás Álvarez, Conner Huertas del Pino, Gonzalo Bueno y Sergio Galdós.

¿Cómo se juega? Son dos singles el primer día, y el dobles en el segundo. De ser necesario, luego del partido de duplas vienen los demás partidos individuales para cerrar la llave.

Fechas de la fase previa a las finales


GRUPO A

13 de septiembre: Argentina - Suecia
14 de septiembre: Italia - Croacia
15 de septiembre: Croacia - Suecia
16 de septiembre: Italia - Argentina
17 de septiembre: Argentina - Croacia
18 de septiembre: Italia - Suecia

GRUPO B

13 de septiembre: Corea del Sur - Canadá
14 de septiembre: España - Serbia
15 de septiembre: Corea del Sur - Serbia
16 de septiembre: España - Canadá
17 de septiembre: Serbia - Canadá
18 de septiembre: España - Corea del Sur

GRUPO C

13 de septiembre: Australia - Bélgica
14 de septiembre: Francia - Alemania
15 de septiembre: Francia - Australia
16 de septiembre: Alemania -Bélgica
17 de septiembre: Francia - Bélgica
18 de septiembre: Alemania - Australia

GRUPO D

13 de septiembre: Kazajistán - Países Bajos
14 de septiembre: Estados Unidos - Gran Bretaña
15 de septiembre: Estados Unidos - Kazajistán
16 de septiembre: Gran Bretaña - Países Bajos
17 de septiembre: Estados Unidos - Países Bajos
18 de septiembre: Gran Bretaña - Kazajistán

Jugadores citados por país


Italia: Jannik Sinner, Matteo Berrettini, Lorenzo Musetti, Fabio Fognini, Simone Bolleli.

Argentina: Diego Schwartzman, Francisco Cerundolo, Sebastián Báez, Horacio Zeballos, Máximo González.

Croacia: Borna Coric, Borna Gojo, Nino Serdarusic, Mate Pavic, Nikola Mektic.

Suecia: Mikael Ymer, Elias Ymer, Dragos Madaras, Jonathan Mridha, Andre Goransson.

España: Carlos Alcaraz, Roberto Bautista Agut, Albert Ramos Viñolas, Pedro Martínez, Marcel Granollers.

Corea del Sur: Soonwoo Kwon, Seong Chan Hong, Jisung Nam, Minkyu Song.

Serbia: Miomir Kecmanovic, Filip Krajinovic, Laslo Djere, Dusan Lajovic, Nikola Cacic.

Canadá: Felix Auger-Aliassime, Vasek Pospisil, Alexis Galarneau, Gabriel Diallo.

Francia: Adrian Mannarino, Benjamin Bonzi, Arthur Rinderknech, Richard Gasquet, Nicolas Mahut.

Alemania: Oscar Otte, Jan-Lennard Struff, Yannick Hanfmann, Tim Puetz, Kevin Krawietz.

Australia: Alex de Miñaur, Thanasi Kokkinakis, Jason Kubler, Matthew Ebden, Max Purcell.

Bélgica: David Goffin, Zizou Bergs, Michael Geerts, Sander Gille, Joran Vieglen.

Estados Unidos: Taylor Fritz, Tommy Paul, Jack Sock, Rajeev Ram.

Gran Bretaña: Cameron Norrie, Daniel Evans, Andy Murray, Joe Salisbury, Neal Skupski.

Kazajistán: Alexander Bublik, Mikhail Kukushkin, Dmitry Popko, Aleksandr Nedovyesov, Andrey Golubev.

Países Bajos: Botic Van de Zandschulp, Tallon Griekspoor, Tim Van Rithjoven, Wesley Koolhof, Matwe Middelkoop.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?