EMOLTV

Todo lo que hay saber de la Presidents Cup con "Mito" Pereira en cancha: Cómo es, su formato y cuándo juega el chileno

Se enfrenta el equipo Internacional ante el de Estados Unidos.

21 de Septiembre de 2022 | 19:00 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Emol/Agencias
Llegó la 14ª edición de la Presidents Cup de golf, la cual tendrá el atractivo para Chile de tener a Guillermo "Mito" Pereira en el equipo Internacional, que se medirá a Estados Unidos en una competencia que dura cuatro días.

Desde este jueves, en el campo de Quail Hollow Club en Charlotte, Carolina del Norte, se dará una nueva instancia de este tradicional evento golfístico por equipos, esta vez muy afectado por el crecimiento del LIV Golf.


La nueva competencia manejada por Arabia Saudita se llevó a varios jugadores a su circuito, los cuales quedaron fuera de esta competición que es organizada por el PGA Tour, debido a las restrcciones impuestas por la gira estadounidenses a esos jugadores.

Dentro de esas estrellas impedidas de jugar la Presidents está el chileno Joaquín Niemann, que había clasificado de forma directa al torneo por el Resto del Mundo. Sin embargo, quedó fuera del evento debido a esta sanción a los que se unieron al circuito árabe.

Pero, ¿qué es la Presidents Cup? Es un torneo por equipos que se realiza cada dos años, con 12 jugadores representando a Estados Unidos y otros 12 al Resto del Mundo. En esta ocasión estará Pereira, el segundo golfista nacional en participar de este exclusivo certamen tras Niemann, que lo hizo en 2019.

¿Cuántos partidos se disputan? El campeonato consta de 30 partidos que se juegan en cuatro días. Son 18 encuentros por equipos, nueve con el formato de foursomes (tiros alternados) y otros nueve mediante los four-balls (mejor pelota de la pareja), más 12 duelos individuales en el día final.

¿Cómo se juega? El jueves serán cinco foursomes (14:00 horas de Chile); el viernes se jugarán cinco four-balls (12:30 horas de Chile); el sábado habrán dos tandas con cuatro foursomes en la mañana (8:00 horas de Chile) y cuatro four-balls por la tarde (13:00 horas de Chile); y el domingo es el momento de los 12 individuales (13:00 horas de Chile).

¿Cómo se define al ganador? Cada uno de los 30 partidos vale un punto y si hay un empate se reparte medio punto a cada equipo. El campeón será el primer conjunto en acumular 15,5 puntos, que de esa manera se quedará con el trofeo.


Si la confrontación termina empatada tras los 30 encuentros, ambos elencos compartirán el trofeo sin un ganador. En la historia, Estados Unidos ganó 11 de las 13 ediciones, con un empate y un triunfo para los internacionales.

Los equipos: Estados Unidos tiene como capitán a Davis Love III y cuenta con Scottie Scheffler, Patrick Cantlay, Xander Schauffele, Sam Burns, Justin Thomas, Tony Finau, Max Homa, Billy Horschel, Kevin Kisner, Collin Morikawa, Jordan Spieth y Cameron Young.

Mientras que el Resto del Mundo capitaneado por el sudafricano Trevor Immelman cuenta con Pereira; el japonés Hideki Matsuyama, los surcoreanos Sungjae Im, Joohyung "Tom" Kim, K. H. Lee y Si Woo Kim; los canadienses Corey Conners y Taylor Pendrith; los australianos Adam Scott y Cam Davis; el colombiano Sebastián Muñoz y el sudafricano Christiaan Bezuidenhout.

¿Cómo es el juego del jueves? "Mito" fue designado por Immelman para disputar el quinto duelo de la jornada inaugural junto al canadiense Taylor Pendrith. Enfrentarán a los locales Tony Finau y Max Homa desde las 14:53 horas de Chile.

Sobre esta oportunidad, el nacional indicó que "tenemos un gran ambiente en el equipo, es mi primera experiencia en este nivel en lo que es juego por equipos y es espectacular".

"Estoy ansioso de poder aportar buen golf esta semana. Estoy más familiarizado con jugar en grandes escenarios. Como persona, creo que es bueno saber que uno tiene lo que necesita o lo que hay que hacer para ganar", dijo Pereira, que también fue motivo de rumores de su llegada al LIV.

Recuerda que la Presidents Cup se puede ver por televisión en Chile por ESPN, Golf Channel y la plataforma Star+. Además, podrás seguir los partidos de Pereira por el relato de Emol.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?