EMOLTV

Todos los detalles del Team Chile en los Juegos Odesur 2022: Una delegación histórica y las principales cartas de medalla

El evento arranca este sábado.

30 de Septiembre de 2022 | 20:00 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Emol/Agencias
Los Juegos Suramericanos (Odesur) 2022 están a la vuelta de la esquina. Este sábado se dará inicio a este certamen en Asunción, Paraguay, el que se llevará entre el 1 y 15 de octubre.

El Team Chile participará del evento con una delegación histórica de 539 deportistas, con 273 mujeres y 266 hombres, la mayor que ha presentado el país en esta competencia.


Estos Odesur representarán una previa de los Juegos Panamericanos 2023, que se llevarán a cabo por primera vez en Santiago, con varias cartas nacionales buscando mejorar sus marcas pensando en la cita del próximo año en la capital.

Chile competirá en 34 deportes en Asunción, y además tendrá a seis deportistas invitados en ajedrez y pádel, disciplinas que debutarán en esta edición.

La karateca Valentina Toro y el capitán de la selección masculina de hockey césped, Fernando Renz, serán los abanderados de la ceremonia inaugural que será este sábado, a las 19:00 horas, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Las principales cartas del Team Chile


Hace cuatro años atrás, en los Juegos Suramericanos 2018 en Cochabamba, Chile ganó 131 preseas (37 oros, 34 platas y 60 bronces) y ocupó el quinto puesto del medallero, siendo superado por Colombia, Brasil, Argentina y Venezuela.

La meta del Team Chile es superar esa marca y proyectar más nombres de cara a los Panamericanos Santiago 2023.

En Asunción, varios deportistas de renombre dirán presente y lucharán por subir a lo más alto del podio en la capital guaraní.

Entre los más destacados hay que nombrar a los atletas Claudio Romero (disco), Gabriel Kehr y Humberto Mansilla (martillo), Natalia Duco (bala) y Martina Weil (200 y 400 metros).

Una carta fija al oro es el joven Martin Vidaurre en el mountain bike, actual campeón mundial Sub 23.


También hay que seguir a Alejandro Tabilo en el tenis, donde será el máximo favorito y el único Top 100 del ranking ATP presente en el evento asunceño.

Otra figura consular del Team Chile en Asunción es Yasmani Acosta en la lucha, que debería ratificar su favoritismo tras estar a un paso de subir al podio olímpico en Tokio 2020.

Además, sobresalen en la delegación más deportistas como María José Maillard (canotaje); Kristel Köbrich (natación); la abanderada Valentina Toro (kárate); María José Moya (patín carrera); las hermanas Antonia y Melita Abraham (remo); Francisca Crovetto (tiro al vuelo); los primos Marco y Esteban Grimalt (voleibol playa), entre otros.

Por otro lado, hay varios conjuntos colectivos que lucharán por obtener una medalla en Paraguay.

El voleibol masculino llega prendido tras ganar el Sudamericano clasificatorio panamericano en el Arena Monticello y buscará subir al podio.

Mismo caso de la Selección Sub 20 de fútbol, que fue campeona en Cochabamba, aunque la tendrá muy complicada para retener su corona.

También hay que seguir de cerca a las escuadras de hockey césped -ambas mundialistas y con opción de medalla-, al elenco de balonmano masculino, la escuadra de rugby 7 y los conjuntos de básquetbol.

Revisa el calendario completo de los Odesur acá.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?