EMOLTV

Temuco tendrá histórico Challenger bajo el alero de Horacio De La Peña: Cómo se gestó la venida del hijo de Bjorn Borg y por qué es tan importante

Es el primero en su categoría en Chile.

11 de Noviembre de 2022 | 08:07 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
La ciudad de Temuco será sede del primer Challenger 100 en cancha dura de Chile y Sudamérica.

Bajo el amparo del circuito Dove Men+Care que comanda Horacio de la Peña, este torneo arrancará desde la semana del 21 de noviembre en las dependencias del Estadio Germán Becker.

Dada su condición de 100, es decir, que entrega 100 puntos al campeón, son varios los ex top 100 y jugadores de envergadura que estarán presentes.

Incluso, se suma gracias a una invitación el sueco Leo Borg (591°), hijo del legendario y mítico Bjorn Borg, ex 1 y ganador de 11 Grand Slams.

De la Peña, en conversación con Emol, contó cómo se gestó la venida de los europeos.

"Imagináte. Cuando suena el teléfono... Me contactó Nicolas Massú. Borg le preguntó a Nicolás si me conocía y le pasó el teléfono y me llamó: 'Hola, cómo estás... Tengo ganas de ver si existe la posibilidad de que mi hijo fuera jugar en el cuadro, está jugando muy bien. No hay muchos torneos de este tipo en Suecia, donde él juega. Y creo que será una muy buena oportunidad'... Y ahí empezamos a ponernos de acuerdo, yo por supuesto le dije que para mí sería un honor, imagináte que yo me formé como tenista cuando él y Vilas ganaban todo".

Además, el ex coach de Fernando González explicó por qué se designó a Temuco como la sede de este inédito e histórico torneo.

"El primer motivo era porque más o menos a mitad de año empezó a haber el rumor de que podía venir Rafael Nadal a Chile, que iba a hacer una exhibición en Santiago. Por ese motivo, nosotros como teníamos ya agendado el torneo, teníamos que tratar de separarnos lo más posible del evento y llevarlo a un lugar donde el nuestro fuera importante. Por eso elegimos Temuco, primer torneo en la historia de ATP que se hará en la ciudad, el primer Challenger 100 de la historia de Sudamérica en cancha rápida".

También, consultado por qué no hay chilenos en el entry list, de la Peña fue bastante claro. No se fue con rodeos.

"Yo me comuniqué con todos. Tabilo está con el tema de Rafa (exhibición), que no se podía, Barrios está lesionado, Garin cerró calendario y Jarry también, va a hacer la pretemporada en Europa me dijo. Pero yo los contacté a todos, por supuesto".

- Es que es raro no ver chilenos en la lista del torneo...

"Es raro, es raro, pero lo cierto es que yo hago los torneos para ayudar al tenis chileno y para ayudar al tenis sudamericano, y cada uno va tomando sus decisiones. Lo cierto es que el torneo calza justo con los últimos puntos que contarían para Australia, entonces uno pensaba que, o sea, si yo estaría haciendo el calendario de ellos, lo aprovecharía. Pero bueno, yo no puedo tomar las decisiones del calendario de los jugadores, sí me tengo que ocupar de poner las mejores opciones y para los rankings que tienen los jugadores chilenos, un challenger 100, que cuenta para Australia, en Chile, me pareció que era condiciones súper especiales para ellos.".

Finalmente, el "Pulga" espera que otra de las wild cards pueda ser para Sebastián Baez, trasandino 40 del mundo.

Mira la lista de entrada del torneo

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?