EMOLTV

No solo Chile ante Kazajistán... Mira todas las otras llaves que se juegan el paso a las finales de la Davis con Argentina incluida

Varios interesantes cruces.

03 de Febrero de 2023 | 09:12 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Chile enfrentará a Kazajistán este fin de semana por un lugar en las finales de la Copa Davis, instancia que no juega desde 2019.

La llave será en La Serena, donde el equipo capitaneado por Nicolás Massú buscará devolver al país al máximo escenario en el tradicional torneo.

Aparte de este cruce, se darán también otras 11 series buscando a los elencos clasificados para disputar las finales, donde ya están Australia y Canadá (finalistas 2022) e Italia y España (invitados).

Una interesante llave será la de Croacia ante Austria. Marin Cilic (21°) y Borna Coric (23°) frente a Dominic Thiem (99°) y Jurij Rodionov (125°).

También está Hungría y Francia. Los húngaros, locales, comandados por Marton Fucsovics (71°) y Fabian Marozsan (161°). Al frente, Benjamin Bonzi (45°), Adrian Mannarino (58°) y Arthur Rinderknech (70°), entre otros.

Quizás una de las más disparejas la protagonizarán Uzbekistán ante Estados Unidos. Los uzbekos con Sergey Fomin (366°), Khumoyun Sultanov (480°) y Denis Istomin (492°), ante los norteamericanos liderados por Tommy Paul (19°), Mackenzie McDonald (63°) o Denis Kudla (93°).

Alemania contra Suiza promete. Alexander Zverev (14°), Oscar Otte (80°) y Daniel Altmaier (91°) frente a Marc-Andrea Huesler (53°), Dominic Stricker (118°) y el gran Stanislas Wawrinka (135°).

Colombia, en tanto, será local ante Gran Bretaña. Por los cafeteros estarán Nicolás Mejía (253°) y los doblistas Robert Farah y Juan Sebastián Cabal (23° en la modalidad) para hacer frente a Cameron Norrie (11°), Daniel Evans (30°) o Jack Draper (40°).

Noruega no contará con Casper Ruud (4°), por lo que la tarea ante Serbia será titánica. Los noruegos con Viktor Durasovic (362°) y Andreja Petrovic (1265°) en los singles, ante Miomir Kecmanovic (34°), Filip Krajinovic (56°) y Laslo Djere (65°). No estará Novak Djokovic (1°).

Otra serie interesante será Corea del Sur con Bélgica. Los asiáticos con su máximo crédito Soonwoo Kwon (61°) para hacer frente a David Goffin (41°) o Zizou Bergs (115°).

Suecia de los hermanos Mikael Ymer (60°) y Elias Ymer (120°) se enfrentará a Bosnia de Damir Dzumhur (197°) y Nerman Fatic (241°).

En otro cruce parejo, Países Bajos con Botic Van de Zandschulp (35°) y Tallon Griekspoor (59°) se medirá ante la Eslovaquia de Alex Molcan (55°) y Norbert Gombos (124°).

Argentina, en tanto, visitará a Finlandia. Por los trasandinos destacan Francisco Cerúndolo (31°) y Pedro Cachín (68°), mientras que por los escandinavos figuran Emil Ruusuvuori (43°) y Otto Virtanen (181°).

Finalmente, Portugal de Joao Sousa (84°) y Nuno Borges (105°) frente a la República Checa de Jiri Lehecka (39°) y Tomas Machac (122°).

Salvo las llaves de Chile-Kazajistán, Colombia-Gran Bretaña y Portugal-República Checa que serán en arcilla, todas las demás se disputarán en hard indoor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?