EMOLTV

Con Chile después de cuatro años: Cuándo son las Finales de la Davis, cómo se juegan y los potentes equipos clasificados

El equipo chileno es el único sudamericano con vida.

05 de Febrero de 2023 | 21:31 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Copa Davis
Luego de cuatro años de ausencia, Chile se metió en las Finales de la Copa Davis en su edición 2023, la copa mundial de tenis por equipos.

El equipo de Nicolás Massú superó por 3-1 a Kazajistán en La Serena y consiguió un objetivo tremendo, que no lograba desde 2019 cuando llegó a esta instancia que reemplazó al tradicional Grupo Mundial para definir al mejor elenco del planeta.


Ahora, el elenco nacional está entre los 16 seleccionados que lucharán por ganar la "Ensaladera de Plata", con el agregado que es el único sudamericano en esta instancia tras las caídas de Argentina y Colombia en los Qualifiers.

Las Finales se disputan en dos etapas. Una será una fase de grupos con cuatro zonas de cuatro equipos entre el 11 y 17 de septiembre próximo, en una sede neutral que aún no es informada por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Allí, cada equipo juega tres partidos con series al mejor de tres puntos (dos singles y un doble en un mismo día). Por ejemplo, Chile jugará tres choques en septiembre ante rivales que saldrán de un sorteo.

Luego, los ocho mejores (pasan los dos primeros de cada grupo) chocarán en llaves de eliminación directa (cuartos de final, semifinales y final) en la última semana de noviembre hasta conocer al nuevo monarca mundial, también en ciudades por confirmar.

La zona de grupos se definirá en un sorteo, que todavía no tiene fecha anunciada. Lo que si está claro, es que Chile, debido a su bajo ranking de Copa Davis, tendrá un durísimo cruce.


Si tomamos en cuenta el último ranking del torneo por equipos, el cuadro nacional estaría en el último bombo junto a Corea del Sur, Finlandia y Suiza.

En el primero estarían Croacia, España, Francia y el último campeón Canadá.

El segundo contaría con Estados Unidos, Italia, Australia -último finalista- y Gran Bretaña.

Por último, el tercero tendría a Serbia, Suecia, Países Bajos y República Checa.

Chile, nuevamente, en la élite del tenis.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?