EMOLTV

Colo Colo en problemas: Sus preocupantes números defensivos en el inicio del Torneo y el pobre registro de sus refuerzos

El "Cacique" no está cumpliendo en el arranque.

27 de Febrero de 2023 | 12:19 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Emol/Agencias
Colo Colo vive un inicio muy complicado en el Campeonato Nacional 2023. El actual monarca del fútbol chileno suma dos derrotas en sus cinco primeros partidos y está lejos de la pelea en la zona alta.

Este domingo, el "Cacique" cayó 3-2 ante Coquimbo Unido en el estadio Monumental, una derrota histórica, ya que los "piratas" nunca habían ganado en el campo de Macul a los albos en Primera División.


Los de Gustavo Quinteros lucen números preocupantes en este arranque de Torneo Nacional, algunos que asombran considerando la gran campaña que los llevó a conquistar la estrella 33 en 2022.

El hecho que más preocupa en Pedreros es el rendimiento defensivo, que ha estado muy al debe en estos cinco compromisos del certamen local, pensando en la próxima Copa Libertadores que iniciará en abril para el elenco colocolino.

En 2022, en los 30 partidos del Campeonato, Colo Colo solo concedió 17 goles y fue la defensa menos vencida. Ahora, en apenas cinco jornadas ya le marcaron 11 veces, en un número muy preocupante.

Y de esos 17 tantos, solo cuatro fueron en el Monumental. Este año ya igualó ese registro en tres duelos.

Por otro lado, el elenco de Quinteros se mantuvo invicto en Macul durante 17 partidos del certamen local entre noviembre de 2021 hasta este domingo. Solo River Plate y Fortaleza pudieron ganar en el terreno colocolino en ese período, pero en la Libertadores. Coquimbo le cortó esa racha.

Hay más. La última vez que sufrió más de un gol jugando en el Monumental por Primera División fue el 8 de diciembre de 2020, cuando cayó 2-0 ante La Serena.

¿Y los refuerzos?


Otro punto clave es el bajo rendimiento de los refuerzos que llegaron a los albos en esta temporada, para suplir las diversas salidas que tuvo el cuadro de Quinteros.

Los más cuestionados son Ramiro González, Fabián Castillo y Carlos Palacios. El primero no ha sido solución en la defensa, mostrando muchas vacilaciones y dudas. Ha jugado todos los partidos con más buenas que malas, sin poder cumplir la tarea que tenía Emiliano Amor.


Por su parte, el colombiano arrancó con un gol ante Copiapó, pero desde entonces su juego ha sido muy pobre y exhibe pocos argumentos ofensivos salvo su velocidad.

En el caso de la "Joya", sus actuaciones aún no convencen e incluso ya luce una expulsión ante Ñublense. Su estado físico todavía no está al 100% y es otro que está al debe.

Y también hay que poner en ese grupo a Matías Moya, que en los tres partidos (incluyendo la Supercopa) que disputó mostró muy poco y luego sufrió una lesión que lo marginó de los últimos tres compromisos.

Los que si aprueban son Erick Wiemberg, Leandro Benegas y Darío Lezcano. El lateral ha mostrado un buen rendimiento supliendo a Gabriel Suazo, pero se lastimó ante Coquimbo y ahora es duda para lo que viene.

Mientras que los dos atacantes han marcado goles. Benegas lleva dos tantos anotados y otros dos anulados en estos seis duelos que disputó, aunque su juego, a veces, es un poco rústico y no gusta a todo el mundo.

Y el paraguayo aún no ha sido titular, pero en los tres cotejos en los que ingresó pudo marcar dos veces, dejando un buen sabor de boca.

Por parte del uruguayo Matías de los Santos, solo jugó el tiempo añadido ante Ñublense, pero tras eso se resintió de una molestia y no ha vuelto a ver acción en la zaga.

Finalmente, el arquero Fernando de Paul no ha sido requerido por Quinteros, siendo siempre el suplente de Brayan Cortés.

Ingrato inicio de Colo Colo en 2023, que se llena de dudas e incertidumbre a dos semanas del Superclásico ante Universidad de Chile y a poco más de un mes del inicio de la Libertadores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?