EMOLTV

Joven dupla que deslumbra al vóleibol playa chileno habla de su aplaudido estilo "jogo bonito" y de su íntimo vínculo con los primos Grimalt

Noé Aravena y Vicente Droguett conversaron con Agenda Deportes de Emol TV.

02 de Marzo de 2023 | 22:04 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Aravena y Droguett.

Agencias/Emol
Noé Aravena (19 años) y Vicente Droguett (22) ilusionan al vóleibol playa chileno. Por talento, juventud y resultados. El año pasado fueron subcampeones en el Beach Pro Tour de Tlaxcala, lo que les permitió superar momentáneamente a los primos Marco y Esteban Grimalt en el ranking mundial.

"No creo haber visto antes a una dupla que recién está comenzando a competir en estos eventos, siendo este su segundo Circuito Mundial, lograr llegar a una final", dijo en ese entonces el head coach nacional, Paulao.



Este jueves, Aravena y Droguett conversaron con Agenda Deportes Emol TV. Recordaron el segundo lugar en México.

"Fue nuestro gran boom. Era nuestro segundo circuito mundial en toda nuestra carrera. Se nos dio llegar a la final desde la qualy, jugando más de cuatro días seguidos, más de 10 partidos. Fue una experiencia que ninguno va a olvidar. Era el sueño que estábamos viviendo. Fue súper lindo", declaró Aravena.

"Yo no recuerdo que una dupla viniendo de la qualy haya tenido un resultado como ese. Nos caracterizamos por mantenernos súper tranquilos y serenos en momentos clave. El año pasado jugamos cinco o seis qualies y casi todas las pasamos", complementó Droguett.


El binomio nacional destacó que al público le gusta su estilo de juego, al que definen como "nuevo o fuera de lo normal".

"Tenemos un juego un poco más rápido, de hacer hartas fintas, hacer el 'jogo bonito' como dicen los brasileños en el fútbol. Llamar la atención con detalles", explicó Aravena.

Droguett apuntó que con sus maniobras buscan deslumbrar a los fanáticos y así ganarse su apoyo: "Una de las características que tenemos es que nos llevamos muy bien dentro del a cancha. comenzamos a probar cosas. Después de un punto lindo, intentamos involucrar al público. En México nos cansamos de firmar autógrafos, de sacarnos fotos, fue algo que no estábamos acostumbrado, nos encantó".

El pasado fin de semana, en una fecha del circuito Sudamericano de vóleibol playa realizado en Peñalolén, Aravena y Droguett terminaron segundos. Perdieron la final con la dupla de los primos Grimalt.

Los Grimalt son reconocidos a nivel mundial. Aravena y Droguett mantienen una estrecha relación con ellos, tratan de observar y aprender.

"Veo mucho trabajo en los Grimalt. Los primeros años de ellos fueron durísimos. Viajar a China, pegarse el pique, perder y volverse a casa. Situaciones en las que el ánimo no es de los mejores. Que ellos siguieran, la verdad refleja mucha fuerza, mucha pasión, mucho amor por el deporte. Hoy tener una relación de tú a tú, de amigos, de hermanos grandes y chicos, es de unos de los mayores regalos que me ha dado el volley playa", afirmó Aravena.

Droguett alabó la humildad de los Grimalt y aclaró que no se sienten los sucesores de ellos.

"Es una relación de hermanos grandes. Ellos como deportistas son tremendos, pero como personas son gigantes. Tienen esa característica de que quieren que el vóleibol crezca, de ayudar. Hoy están pasando un momento increíble, pero en un minuto no fue así. Si bien son una dupla olímpica, son súper humildes. Compartimos muchas cosas, salimos a comer juntos, entendieron que ellos mejoran y nosotros mejoramos. Los primos son pioneros, nosotros nos estamos creando nuestro camino. Yo no los jubilaría tan pronto, el vóleibol playa es un deporte súper longevo. Si les ganamos, me gustaría ganarles en cancha. No sé si somos los sucesores, pero sí somos la competencia", cerró Droguett.

Revisa la entrevista completa aquí

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?