EMOLTV

Conoció en la universidad a uno de los mejores tenistas del mundo y hoy es su coach: La nueva vida del chileno que fue top 10 a nivel Junior

Guillermo Núñez es parte del equipo que conduce al británico Cameron Norrie.

05 de Marzo de 2023 | 11:01 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Núñez, la izquierda, tras el título de Norrie en Río.

Twitter Cameron Norrie
Cameron Norrie (12° ATP) conquistó el domingo pasado el ATP 500 de Río tras derrotar al español Carlos Alcaraz (2°) en una final épica. Tras tres horas de intensa batalla, el británico se llevó la gloria en tierras cariocas y su mirada emocionada se fijó en su banca, en su equipo de trabajo.

Allí había un chileno, que también siente como propio el triunfo del nativo de Johannesburgo, Sudáfrica, pero que también tiene raíces neozelandesas. Se trata de Guillermo Núñez, ex Top 10 del ranking junior, hoy parte del team que colabora con el jugador de 27 años.

El nacional, ya retirado de la actividad profesional, es uno de los entrenadores de Norrie desde hace unas semanas. Ayudando de cerca la labor del argentino Facundo Lugones, el coach principal de uno de los jugadores que más ha crecido en el ATP Tour durante el último tiempo.


La relación de Núñez y Norrie tiene casi una década. En 2014, "Guille" se fue becado en su condición de tenista a la Texas Christian University (TCU) en Estados Unidos, universidad en la que estudió economía con mención en business, dejando de lado una carrera en el profesionalismo. Allí fue parte del equipo de esa institución que milita en la División I de la NCAA, la máxima liga de tenis universitario, la cual ha sido un semillero de varios jugadores que saltaron a la ATP.

"Empecé a trabajar con Cameron y su equipo este año, si bien veníamos comentando y analizando partidos en años anteriores, este año tocó viajar más con ellos para mejorar en su juego, compartir opiniones más desde adentro", comenta Núñez a Emol, haciendo un alto en una de las diversas escalas del agotador circuito, la que los llevó por Buenos Aires, Río de Janeiro, Acapulco y cuyo siguiente paso es Indian Wells, en Estados Unidos.

El chileno, que llegó a ser 674 del mundo en 2013 con 17 años, asegura que su amistad con Norrie es fundamental para la confianza que debe existir entre un técnico y un tenista top como el británico, que fue el ocho del orbe en 2022.

"A Cameron lo conozco desde juniors, a los 16 años, desde el circuito juvenil de ITF que jugábamos. Luego fuimos a la misma universidad, vivimos juntos durante tres años, compartimos entrenamientos, íbamos a clases, estudiamos juntos y nos conocimos mejor", señala el nacional.

Y sobre su rol en el equipo de Norrie, relata que "soy un coach más, él escucha mucho. Yo intento aportar cosas para que el jugador, al final del día, mejore lo que más pueda".

"Tenemos una entretenida relación, somos muy amigos, lo pasamos muy bien dentro y fuera de la cancha porque somos muy competitivos. Nos encanta el tenis y la vida alrededor del tenis. Yo aprendí mucho de él, de cómo se compite, cómo se afrontan cosas, de cómo es como jugador", sentencia de la convivencia con un tenista de élite, que en 2022 paralizó al Reino Unido al llegar a semifinales de Wimbledon, donde cayó ante Novak Djokovic.

Núñez, de azul en el medio, en un entrenamiento de Norrie con Alcaraz en Buenos Aires. (Crédito: Twitter Carlos Alcaraz)

Sobre esta temporada, donde el británico se ha lucido con un título (Río) y dos finales (Buenos Aires y Auckland), el chileno considera que su dirigido "ha tenido una evolución increíble en estos años, es una persona muy competitiva, siempre se autoexige al máximo y eso es la razón por la que llegó donde llegó".

"Ya ganó un Masters 1000, acaba de ganarle a Alcaraz en Río, un par de ATP 250, hizo semifinales de Wimbledon, ha estado Top 10. Cameron tiene atributos increíbles que ningún jugador tiene y aún puede mejorar. Es un muy buen tenista", relata con orgullo.

Los objetivos, su visión de los chilenos y quién es el mejor de la historia


Pensando en una temporada larga de torneos en 2023, Norrie se encuentra en su mejor momento. Ya sumó 18 triunfos en 21 duelos disputados, pero Núñez baja la expectativa e indica que el objetivo es "mejorar todos los días y lo más posible" y señala que no hay una exigencia de ranking en específico.

"Para él era un desafío grande venir a Sudamérica, a jugar en arcilla, que no es su mejor superficie, donde todos los jugadores son durísimos", dice. "Hace cuatro años hizo la gira y no le fue bien, pero hoy es un desafío entretenido, porque hoy es otro jugador y quería saber dónde se encuentra ahora", añade.

"Definitivamente Cameron es un mejor jugador hoy que hace cuatro años. El año pasado ganó un torneo en Delray Beach (cancha rápida en Estados Unidos), pero decidió venir acá a Sudamérica como un desafío, salir de la zona de confort, mejorar como jugador y tener una visión distinta. La arcilla es una superficie donde uno puede mejorar bastante y era un desafío lindo para él", plantea el coach nacional.


Consultado sobre una carrera como entrenador en el circuito, ya en solitario, el ex Top 10 en juveniles se lo toma con calma, ya que pretende agotar etapas en este inicio.

"Yo amo el tenis. Me gusta mucho ayudar a gente y si puedo seguir haciendo esto en un futuro, yo feliz", considera sin tapujos. "Esto me apasiona, puedo seguir haciéndolo, me tiene muy feliz estar aquí ayudando a Cameron, pero ya veremos lo que pasa en el futuro", completa.

- ¿Cómo ves a los chilenos este año? Tú compartiste mucho con ellos...

"Los veo a todos dentro del Top 100 sí o sí, tienen un gran nivel. 'Nico' (Jarry) está jugando increíble, estoy seguro que le va a ir muy bien este año, tiene un buen tenis para seguir mejorando y ganándole a tipos que están mejor rankeados que él, como lo hizo en estas semanas".

- ¿Sientes que Djokovic está por encima del resto hoy y es el rival a batir? ¿Alguien puede hacerle frente este año?

"Puede ser que Djokovic esté por encima del resto, tiene un tenis extraordinario, compite como nadie. Pero todos están mejorando y en cualquier semana todo puede pasar, ha ganado bastante, pero hay varios que están jugando bien y pueden complicarlo".

"Alcaraz tiene un juego increíble, viene Tsitsipas, Medvedev, el mismo Norrie que está jugando muy bien. Todos están trabajando duro para enfrentarlo, no le va a ser fácil".

- Por último, ¿para ti, quien es el más grande: Federer, Nadal o Djokovic?

"Todos tienen cualidades increíbles que los hacen ser únicos a cada uno, no se puede elegir a uno. 'Rafa' es muy guerrero, tiene una mentalidad increíble, mucha fuerza. Roger es muy vistoso, demasiado talentoso, hace ver el tenis muy fácil. Djokovic tiene una mente tremenda, un gran físico, un tenis muy constante. Creo que algo increíble ver esta época, ellos son un ejemplo para todo el mundo, no solo para el tenis".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?