EMOLTV

El escándalo que azota al ajedrez mundial: Fuertes denuncias de acoso contra un reconocido entrenador y revelan crudos testimonios

A Alejandro Ramírez se le retiró el permiso para ejercer.

17 de Marzo de 2023 | 13:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen

Alejandro Ramírez y Jennifer Shahade.

Agencias/Emol
Fuertes denuncias de acoso azotan y consternan al ajedrez mundial. El culpable sería el Gran Maestro y reconocido entrenador estadounidense de origen costarricense, Alejandro Ramírez.

Todo comenzó por Jennifer Shahade. La Gran Maestra, bicampeona norteamericana, medalla de plata por equipos en las olimpiadas de Calvia en 2004, escritora, miembro del Salón de la Fama de Ajedrez Mundial y directora del programa ajedrez femenino de su país, sufrió el acoso de Ramírez entre 2013 y 2014, resistiéndose cada vez que pudo y viviendo una verdadera pesadilla.

Shahade, guardó silencio. Sin embargo, en 2020, la federación estadounidense buscó juntarlos para comentar la transmisión oficial de un campeonato juvenil. Fue la ocasión perfecta para que la escritora rompiera su silencio: Lo denunció frente al Club de Ajedrez de St Louis y Ramírez fue reemplazado en el rol que le tocaba ejercer.

Ese año y también en 2021, Shahade ratificó su declaración y además lo hizo ante la federación, esperando sanciones de algún tipo. Pero nada de eso ocurrió.

Pasó todo lo contrario. Hicieron caso omiso a su confesión y Ramírez se convirtió en el empleado mejor pagado del Club de St Louis. Sin embargo, lo peor es que fue designado como entrenador del equipo femenino para representar a Estados Unidos en las olimpiadas de Chennai en 2022. Insólito.

Pero el caso volvería a tener un vuelco. Ya pensando en que la batalla estaba perdida, Shahade empezó a recibir múltiples testimonios de jugadores que habrían sido acosadas por Ramírez.

"Se acabó el tiempo..."


Así, de esa manera, la estadounidense publicó en redes sociales una larga revelación contra el entrenador.

"Se acabó el tiempo", comenzó escribiendo, a lo que sumó: "Actualmente hay múltiples investigaciones en curso sobre Alejandro Ramírez y su conducta sexual inapropiada, incluida una serie de presuntos incidentes que involucran a menores. Fui acosada por él dos veces, hace 9 y 10 años. Seguí adelante hasta hace un par de años, cuando varias mujeres, independientemente entre sí y sin conocimiento de mi propia experiencia, se acercaron a mí con sus historias de presunto abuso. Estas cuentas eran de presuntas víctimas mucho más jóvenes. Vi evidencia alarmante incluidos mensajes de textos que admitían el abuso de una menor mientras él la entrenaba, así como un mensaje de texto a una presunta víctima sobre ser una 'tentadora' menor de edad".

Fue un mazazo para el ajedrez mundial que consternó a todos. Incluso, el The Wall Street Journal elaboró una investigación que ratificó lo dicho por Shahade. A la luz salieron testimonios durísimos y muy crudos sobre el modus operandi de Ramírez.

"Físicamente agresivo mientras las besaba y manoseaba a la fuerza sin sus consentimientos; les suministraba vodka", describió el medio, además de puntualizar en que tres de los ocho casos era menores de edad.

Hubo varios testimonios. Claire Grothe fue la única que habló con su nombre y no de manera anónima. Grothe fue gerente del programa del Salón de la Fama del ajedrez y conoció a Ramírez en 2014. "El me tomó del brazo y me metió en el baño, me empujó contra una pared, me besó a la fuerza y me metió la mano por el cuello de mi vestido para tocarme el pecho; logré empujarlo y me marché. Al día siguiente él se presentó en mi escritorio en el Salón de la Fama con intención de disculparse e invitarme a una cita. Ese mismo año abandoné mi trabajo".

Otra víctima habló de un episodio que ocurrió cuando ella tenía 15 y Ramírez 23, en 2011: "Una noche me preguntó si podía llevarle pasta de dientes a su habitación. Una vez adentro me empujó frente a una mesa y comenzó a besarme aunque yo apartaba mi cabeza. Luego por mensajes de textos me dijo que me 'engañó' con el pedido de la pasta de diente, lo que en verdad quería era desnudarme y casarse conmigo".

Para peor, la misma investigación del citado medio reveló que desde el Club de St Louis y la federación estadounidense estaban al tanto de las denuncias e incluso habían recibido una carta de Shahade, pero de igual forma decidieron nombrar a Ramírez como entrenador del equipo femenino para Chennai 2022.

"Hay muchos misóginos en serie, pervertidos y sexistas que se aprovechan y abusan de las mujeres en nuestro mundo del ajedrez. Algunas mujeres que hablaron, incluida yo, fueron despedidas, atacadas y, peor aún, castigadas"

Susana Polgar, campeona mundial de ajedrez femenino clásico, blitz y rápido

El entrenador, ante todo este escándalo, renunió hace 10 días al Club de St Louis mediante un comunicado: "Está claro que las investigaciones sobre las acusaciones de comportamiento inapropiado han demostrado ser una distracción negativa para el club; a pesar de mi cooperación con la investigación reconozco que mi afiliación al club no es lo mejor actualmente".

Ramírez fue catalogado como un niño prodigio del ajedrez, al convertirse en gran maestro a los 15 años, el más joven del país hasta ese momento.

Toda esta controversia llegó incluso a oídos de Ellen Carlsen, hermana de Magnus, campeón mundial y para muchos el mejor de la historia.

Ellen, quien también juega ajedrez, se manifestó en redes: "Lo que desearía que alguien me hubiera dicho cuando jugaba torneos de ajedrez cuando era joven: 1) NO está bien y es normal que los adultos se comuniquen con menores por teléfono/texto/ir a menos que sea obviamente relacionado con el torneo, 2) ¿quién lo hace? contáctese con si esto sucede".

Y agregó: "Una de las cosas buenas, pero desafortunadamente también difícil, sobre el ajedrez es que te encuentras con diferentes grupos de edad y géneros. Por lo tanto, puede ser necesario un recordatorio de que la igualdad en todos los ámbitos no debe llevarse al mundo. ¡Los niños siguen siendo niños aunque jueguen al ajedrez con adultos!".

Finalmente, Susan Polgar, campeona mundial de ajedrez femenino clásico, blitz y rápido, salió al paso y también disparó: "Hay muchos misóginos en serie, pervertidos y sexistas que se aprovechan y abusan de las mujeres en nuestro mundo del ajedrez. Algunas mujeres que hablaron, incluida yo, fueron despedidas, atacadas y, peor aún, castigadas".

Hoy por hoy, Ramírez está siendo investigado, se le retiró el permiso para ser entrenador y ya no forma parte de la Comisión de Atletas de la federación de ajedrez de Estados Unidos. Eso sí, dicha federación sigue sin referirse oficialmente al tema.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?