EMOLTV

No tiene títulos ATP: Quién es el alemán 65° del mundo que quiere hacer historia en Madrid y ser el 1.er Lucky Loser en ganar un Masters 1.000

Jan-Lennard Struff sorprende a todos.

06 de Mayo de 2023 | 22:00 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
AFP
El tenista alemán Jan-Lennard Struff sorprendió a todo el mundo del tenis en el Masters 1.000 de Madrid.

El 65° del mundo entró al torneo como Lucky Loser (Perdedor Afortunado) y contra todo pronóstico llegó a la final, la que jugará este domingo (12:30 horas de Chile) ante el español Carlos Alcaraz (2°). Quiere hacer historia, ya que nunca antes un LL ha ganado un torneo de esta categoría.

"Struffi, eres una máquina", escribió el ex tenista alemán Boris Becker en su cuenta en Instagram, tras la victoria en semifinales de su compatriota frente al ruso Aslan Karatsev, quien había batido justamente al germano en la última ronda de la clasificación.

Con lo conseguido hasta acá, ya avanzó al puesto 28°, pero si gana a Alcaraz será 21° y sumaría su primer título en el ATP Tour. Toda una epopeya.

Su ascenso en 2023 ha sido extraordinario. Luego de una serie de lesiones, el teutón apareció 167° del orbe en enero pasado y a sus 33 años de edad muchos creían que sus mejores días eran parte del pasado, pero recordó sus mejores tiempos al ser cuartofinalista en el Masters 1.000 de Montecarlo, hace unas semanas.

Este domingo jugará el partido de su vida contra Alcaraz, un rival que en el papel luce superior y con 13 años más joven se ve mucho más fresco. Es su primera final en un Masters 1.000 y la segunda final de su carrera, hasta acá no tiene títulos ATP.

Pese a ello, Struff es un jugador que supo ser 29° del planeta en 2020 y siempre se las arregló para plantarle cara a los Top 10 con su juego potente, muy incómodo para todos sus rivales. De hecho, algunos lo denominan un "mata gigantes".

Entre las figuras que supo vencer, en diferentes superficies y torneos grandes, están Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Stan Wawrinka, Alexander Zverev, Denis Shapovalov, Félix Auger-Aliassime, Karen Khachanov, David Goffin, Pablo Carreño Busta o Milos Raonic.

También pudo derrotar a un promtedor Alcaraz en la tercera ronda de Roland Garros 2021, cuando el español tenía 18 años y recién empezaba a meterse entre los 100 mejores del mundo en un disputado choque. Luego, el de Murcia se tomó revancha en Wimbledon 2022, en el encuentro que se fue a cinco sets.

Es la sorpresa del Masters 1.000 de Madrid, que este domingo intentará cerrar su improbable camino con una corona para la historia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?