EMOLTV

Hasta se fue Coca-Cola tras 61 años: El devalúo de la marca de "La Roja" con fuga masiva de sponsors

La marca de bebidas acompañaba a la selección desde el Mundial de 1962.

12 de Mayo de 2023 | 12:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Una noticia que impactó fuerte. Tras 61 años, Coca-Cola dejó de ser el principal auspiciador de la selección chilena. La marca de bebida acompañaba al combinado nacional desde el Mundial de 1962, siendo icónica y representativa. Pero no es solo eso, ya que además salieron varios otros sponsors, siendo Sodimac otro emblemático.

Son exactamente ocho (de 9, solo Cristal sigue de los "antiguos") los auspicios que han salido de Quilín en el último tiempo, lo que grafica la devaluación de la marca de la "Roja". Esto, coincide con los fracasos deportivos de no ir a dos Mundiales consecutivos, sumado a una realidad que dista bastante de lo que pasaba años atrás, cuando el equipo criollo era bicampeón de América.

Sin ir más lejos, actualmente en el sitio oficial de la ANFP solo aparecen BCI y la Asociación chilena de seguridad -ambos desde 2023- y Cristal (desde 2007) como sponsors oficiales, además de Adidas, que viste y entrega la indumentaria del equipo.

Ya no están Santander (2019-2022), Claro (2019-2022), Latam (2021-2022), Betsson (2021-2022), Sodimac (2007-2022), Arauco (2019-2022), Powerade (2020-2023) y la más icónica, Coca-Cola, con quien empezaron hace 61 años.

Coca-Cola ha sido representativa y simbólica de la selección, con constantes y emblemáticos comerciales, además del mítico bus que trasladaba a los jugadores con la marca impresa en la carrocería.

Fue el 27 de marzo el último día que se vio auspicios de la bebida en el combinado nacional, para el 3-2 en el amistoso ante Paraguay en el Monumental.

De todos modos, la decisión de romper el histórico vínculo de más de 6 décadas pasó por la multinacional, enfocada ahora en otros auspicios y proyectos.

Contactada por Emol para saber las razones del quiebre, The Coca-Cola Company dio sus impresiones en un escueto comunicado: "Coca-Cola de Chile S.A. ha decidido no participar del proceso de negociación convocado por 1190 Sports y Mediapro para la explotación de derechos de imagen y publicidad de las Selecciones Chilenas de Fútbol para el período de los años 2023 – 2026. Independiente de esta decisión, como Compañía y como todos los chilenos y chilenas, seguiremos siendo hinchas incondicionales de 'La Roja' y les deseamos el mayor éxito a todas las Selecciones Nacionales de Fútbol de Chile para este nuevo período".

La toma de decisiones


Según pudo saber Emol, desde hace ya casi 10 años que la Federación chilena de fútbol no se encarga personalmente de los acuerdos con los distintos auspiciadores. Se trata de la empresa Mediagol Sports, licenciatarios exclusivos de los derechos de la selección, quienes ven el tema de los sponsors.

Las decisiones, entonces, pasan netamente por Mediagol, sin perjuicio de que sí existe una mesa de trabajo con la ANFP y otras entidades asociadas.

Este modelo, además, es el utilizado por la mayoría de las selecciones en el continente.

Mira el antes y el después


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?