EMOLTV

Cómo es el Inter al que va Messi en la MLS y los tremendos detalles que incluye el acuerdo

El argentino firmará por tres temporadas.

08 de Junio de 2023 | 11:10 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Beckham lleva a Messi y será compañero de Robinson.

Agencias/Emol
Club Internacional de Fútbol Miami o, conocido popularmente, como Inter de Miami. Esa será la nueva casa de Lionel Messi. El argentino pone rumbo a Estados Unidos.

El campeón mundial confirmó que se unirá a la MLS. Quiso volver al Barcelona, pero no se pudo. Una "decisión personal y familiar" lo lleva a Norteamérica.

¿Cómo es y qué se sabe del que será su nuevo equipo? Lo primero es que su fundador es un emblema del fútbol mundial: David Beckham. La franquicia de Florida tiene apenas cinco años de vida.

Su creación tuvo un trabajo de años. La idea nació en 2007 y en 2014 comenzó a ver la luz. Ya en 2018 sería oficialmente parte de la MLS. Su inversión inicial fue de US$ 44.000.000, la tercera más grande por ese entonces.

Actualmente disputa su cuarta temporada en el fútbol norteamericano. Su mejor registro fue la posición 12 el año pasado. No tiene títulos. Su máximo goleador histórico es el también argentino Gonzalo Higuaín con 29 tantos. El fichaje más caro hasta ahora fue el del mexicano Rodolfo Pizarro por 12 millones de dólares.

La presente temporada no es buena para el Inter. Marcha último en la Conferencia Este y antepenúltimo en la tabla general. Suma apenas 5 triunfos y ya lleva 11 derrotas.

Hasta hace poco el entrenador era Phil Neville, histórico ex futbolista inglés, quien fue despedido por la pobre campaña y luego de dos años en el cargo. Era el primer DT europeo de la institución.

Actualmente el técnico interino también es argentino. Se trata de Javier Morales, sin embargo, aseguran que la llegada de Messi va de la mano con la contratación de Gerardo Martino.

En la plantilla hay un "chileno". Robbie Robinson, delantero estadounidense-chileno, de 24 años, que fue llamado por Martín Lasarte a la "Roja" en 2021. Vino al país, pero en plena concentración se fue: Renunció y volvió de inmediato a EE.UU. sin debutar.

Destaca en el plantel un futbolista con pasado en Chile. Nicolás Stefanelli jugó en Unión La Calera y ahora es parte del equipo norteamericano. Hay otros nombres como el venezolano Josef Martínez y el ecuatoriano Leonardo Campana.

Sobre el acuerdo de Messi


La "Pulga" eligió al Inter de Miami por un tema "persona y familiar", según contó. Pero hay más cosas detrás de esa importante decisión para su carrera.

El de Rosario ganará 40 millones de euros por temporada en un contrato de tres años, que, además, incluye variables asociadas a marcas como Adidas y Apple TV.

Al sueldo, Messi le sumará ingresos por derechos televisivos, participación en las mencionadas marcas y tendrá un porcentaje de acciones del club.

Además, al campeón mundial se le ofreció participación en negocios inmobiliarios en la ciudad, un predio de la AFA en Miami y ser, al final de su contrato, dueño de una franquicia, según revelan medios norteamericanos.

El acuerdo incluye una cláusula deportiva: Podrá ser cedido a otro equipo en el receso o en el fin de la liga.

Sin dudas, que hay mucho de atractivo detrás de la firma de Messi por el Inter. La leyenda seguirá escribiendo su historia en el fútbol de Estados Unidos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?