EMOLTV

Ya supera a Lasarte: Cómo las goleadas ante Cuba y R. Dominicana mejoraron los números de la era Berizzo en la "Roja"

El equipo nacional suma tres triunfos seguidos.

17 de Junio de 2023 | 15:28 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Emol/Agencias
La Selección chilena de Eduardo Berizzo había iniciado 2023 sin triunfos y con apenas dos goles en siete partidos, lo que significó una serie de cuestionamientos a un proceso que parecía en sus últimas horas.

Esa realidad ha cambiado poco a poco, porque el camino del "Toto" en la "Roja" está cambiando de rumbo luego de los amistosos que ha disputado en este año, especialmente tras el 3-0 ante Cuba y el 5-0 que le recetó a República Dominicana esta semana.


En 2023, la escuadra nacional suma tres triunfos en misma cantidad de partidos, dándole un bálsamo a Berizzo, sumando confianza de cara a unas complicadas Clasificatorias al Mundial de 2026.

Ahora, en 10 partidos con el ex ayudante de Marcelo Bielsa en la banca, Chile acumula tres victorias, cuatro derrotas y tres empates. Aunque una de esas igualdades terminó en caída en penales ante Ghana en la Kirin Cup, por lo que serían cinco.

El porcentaje de rendimiento del entrenador argentino ahora es algo más alentador. Pasó del 14,3% a un 40% en este año. Números que son mejores que el uruguayo Martín Lasarte (37%) sus primeros 10 duelos, aunque "Machete" lo hizo, en su mayoría, en duelos de Copa América y Clasificatorias.

Aún así, está lejos de Reinaldo Rueda (50%) y Juan Antonio Pizzi (53%), en el mismo tramo de compromisos dirigidos, ambos también en cotejos por los puntos.

Otro factor que era muy preocupante era la falta de gol del equipo nacional. En los siete partidos iniciales de la era Berizzo, la "Roja" apenas había convertido dos goles (y en el mismo duelo, 2-2 ante Qatar).

Sin embargo, en los tres de este año, marcó 11 veces (3-2 ante Paraguay, 3-0 a Cuba y 5-0 sobre República Domincana), en los primeros lances de Berizzo jugando en territorio chileno.

Esto puso la diferencia de gol con registro positivo durante este proceso, con 13 tantos convertidos y 11 en contra, con un diferencial de +2.

Las cifras del técnico trasandino lucen mucho mejor ahora, pero este martes ante Bolivia en Santa Cruz de la Sierra (20:00 horas) tendrá una prueba más compleja, para ratificar esta alza antes del debut clasificatorio en septiembre,
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?