EMOLTV

Críticas por bajo nivel, durísimas quejas del DT y un provocador mensaje a Chile: Cómo llega Bolivia al duelo con la "Roja" de este martes

Gustavo Costas, ex DT de Palestino, generó una tremenda polémica con sus declaraciones.

19 de Junio de 2023 | 23:02 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias/Emol
La "Roja" enfrentará este martes a Bolivia en un amistoso que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra a partir de las 20 horas.

El elenco de Eduardo Berizzo busca seguir creciendo. En esta fecha FIFA, ya venció 3-0 a Cuba y 5-0 a la República Dominicana. Bolivia debiese ser un rival mucho más exigente, una verdadera prueba pensando en las Clasificatorias que arrancan en septiembre.


"Se asemejará a lo que intentaremos en el futuro. Estos días de entrenamiento nos han servido mucho para desarrollar la idea, para convivir juntos y mañana (martes) debemos salir a plasmar lo hecho en estos partidos anteriores ante un rival de dificultad mayor. De cara al futuro, falta para septiembre, pero lo que haremos (ante Bolivia) lo vamos a capitalizar de cara a septiembre. Luego, los jugadores volverán a sus clubes, mantener su nivel e insistir en nuestra manera de jugar", afirmó el entrenador del elenco nacional.

La selección boliviana no llega bien a este partido. Este año suma tres derrotas en tres encuentros jugados. La última caída fue el pasado sábado ante Ecuador por 1-0.


El equipo muestra poco, ha recibido críticas, pero no es el único problema. El seleccionador Gustavo Costas, ex DT de Palestino, generó una fuerte polémica la semana pasada por sus declaraciones sobre el fútbol boliviano.

"Todos dicen 'vamos al Mundial, vamos al Mundial', ¿pero qué hacemos para ir al Mundial? Las canchas son un desastre, todos los delanteros de la liga boliviana son extranjeros y hay que acompañar en la formación del jugador boliviano", comentó.

"Todo el mundo te lo dice. Los entrenadores que vienen acá dicen que el jugador boliviano se tarda en formar y no tiene competencia. Tienes miles de excusas, pero ya está, porque después la excusas se van a la mierda. Vamos a ir pensando en tratar de mejorar día a día", añadió.

Las palabras de Costas provocaron un profundo malestar en Bolivia. El presidente de la Federación, Fernando Costa, le pidió soluciones.


"Me quedo con la frase de, sin excusas, que ha sido una frase más de antesala a la propuesta de un cambio al sistema del fútbol boliviano, a lo cual estamos de acuerdo y hemos apostado a un cambio, ¿Cuál es la propuesta del director técnico de la selección absoluta masculina del fútbol boliviano?", declaró.

Andrés Costa, presidente del club Always Ready e hijo del timonel de la Federación boliviana, fue más duro: "Más trabajo y menos palabras para la gente que viene. No vamos a decir que tenemos las mejores canchas o la mejor infraestructura, pero creo que los bolivianos tenemos capacidad a pesar de las desventajas que señalan los que vienen a visitar el fútbol boliviano, es doble mérito poder conseguir los objetivos", manifestó.

El revuelo que generaron sus declaraciones no apaciguó al entrenador Costas. Tras la derrota ante Ecuador, lamentó la calidad de su plantel.

"Bolivia no cuenta con los jugadores que tienen las otras selecciones en el exterior. Hasta Venezuela tiene muchos futbolistas en las primeras ligas y nosotros no. Nos falta mucho todavía, ojalá pudiera tener a los jugadores todos los días. Se deben mejorar muchas cosas, pero repito, no voy a poner excusas", manifestó.

Pese a los problemas, Costas envió un provocador mensaje a Chile. Considera que Bolivia debería tener otro tipo de rival.

"Tenemos que competir con esta gente, no con rivales de menor categoría. Hay que competir con los que estuvieron en el Mundial, como Arabia, Ecuador... Chile no estuvo", apuntó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?