EMOLTV

Quiénes asoman como los grandes rivales de Chile en los cupos al Mundial 2026 y cómo llegan a las Clasificatorias

La "Roja" siembra muchas dudas de cara al proceso que comienza en septiembre.

22 de Junio de 2023 | 09:35 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Colombia, Perú y Paraguay.

Emol/Agencias
Cuenta regresiva para el inicio de las Clasificatorias al Mundial 2026. El sueño de Chile y el resto de los países de Sudamérica arranca en septiembre.

Se acabaron las pruebas. Por estos días se disputó la última fecha FIFA y ahora resta esperar. Poco más de dos meses para el arranque del nuevo proceso y toca analizar.

Lo mostrado por la "Roja" genera dudas. El equipo de Eduardo Berizzo no termina de cuajar. Más allá de los triunfos ante Cuba y República Dominicana, el empate frente a Bolivia puso la pelota al piso.

La realidad de Chile y del resto de sus países hace pensar... ¿Quiénes serán los grandes rivales por los cupos al Mundial 2026?

Observando el último proceso rumbo a Qatar, la historia y el presente, hay cuatro países que asoman como candidatos directos para agarrar una plaza: Argentina, Brasil, Uruguay y Ecuador.

Si se aplica la lógica y el rendimiento, quedarían dos cupos y medios para la cita en Norteamérica. Chile tendría que aspirar a uno de esos boletos.

En esa lucha asoman, todo indica, tres selecciones como los grandes contrincantes de la "Roja". ¿Quiénes son? Colombia, Perú y Paraguay. Venezuela y Bolivia quedan más relegadas.

Cómo llega cada "rival"


Colombia: El elenco cafetero llega con el ánimo a tope. Dio uno de los grandes golpes en los amistosos al vencer por 2-0 a Alemania en condición de visita.

De la mano del técnico Néstor Lorenzo, quien ya lleva un año en el cargo, encontró un estilo y resultados. No sabe de derrotas. Suma 6 victorias y 2 empates. De hecho llega a las Clasificatorias con 3 triunfos al hilo (Japón, Irak y Alemania).

"Vamos bien, más allá de los resultados. Falta lo más importante, fue un año de agradecimiento a la confianza de la gente y a la entrega de los jugadores de creer en un proyecto, pero todavía no arrancamos, arrancamos en septiembre por los puntos y sabemos que no va a ser fácil, así que trabajar y tener fe que dios nos va a seguir iluminando", dijo el DT tras el golpazo ante los germanos.

Perú: Perdió el cupo al pasado Mundial en el repechaje ante Australia y así terminó la exitosa era de Ricargo Gareca. El puesto lo tomó Juan Reynoso, un histórico del país incaico, y por ahora solo hay dudas.

La selección viene de un duro traspié: Fue goleada 4-1 por Japón en el último amistoso. Antes le ganó con lo justo a Corea del Sur por 1-0. Una buena y una muy mala. El proceso de Reynoso registra 8 duelos con 4 triunfos, 3 derrotas y 1 empate. Eso sí, le ganó a sudamericanos como Paraguay (1-0) y Bolivia (1-0).

Paraguay: Pese a las dudas del último proceso, mantuvo a Guillermo Barros Schelotto como su entrenador, aunque las críticas y la incertidumbre se mantiene.

Si bien viene de vencer al Nicaragua de Marco Antonio Figueroa por 2-0, antes fue derrotado por Chile (3-2) en marzo pasado. Tras las pasada Clasificatorias, ha disputado 9 amistosos con 4 caídas, 3 triunfos y 2 empates.

En ese camino, el cuadro guaraní se midió con varios sudamericanos y el resultado fue negativo: Perdió con la "Roja", Perú y Colombia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?