EMOLTV

El "fantasma" Monumental que se le vuelve a cruzar a Colo Colo en la Copa Libertadores

En los últimos años, los albos solo saben de decepciones al momento de definir una clasificación internacional jugando en Macul.

29 de Junio de 2023 | 10:32 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Una historia que se repite.

Emol/Agencias
Colo Colo vivirá, otra vez, la misma película de los últimos 16 años. Este jueves enfrenta a Deportivo Pereira en el estadio Monumental (18:00 horas) y solo le sirve ganar para meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Durante ese período, el "Cacique" solo ha sabido de frustraciones cuando intentó abrochar diversas clasificaciones en torneos internacionales jugando en Macul. La lista parece interminable y este jueves intentará romper esta maldita seguidilla. Así es el detalle.

Copa Libertadores 2007



Colo Colo tenía un equipo estelar con Humberto Suazo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal, entre otros, y avanzó hasta octavos de final de la Libertadores por primera vez desde 1999, tras haber sido finalista de la Copa Sudamericana, el año anterior.

En la fase de los 16 mejores, el equipo de Claudio Borghi quedó emparejado con el América. En el duelo de ida, disputado en México, los albos perdieron 3-0. Y en la vuelta, el "Cacique" ganó 2-1 y no le alcanzó para clasificar. Esa noche el arquero Guillermo Ochoa estuvo inspirado en el Monumental.

Copa Sudamericana 2007



Por octavos de final de dicho torneo, todavía con Claudio Borghi en la banca, Colo Colo rescató un 1-1 en Colombia ante Millonarios en Bogotá y encaminaba la llave.

En la vuelta, un 0-0 lo clasificaba a cuartos. Quiso jugar con la ventaja, pero la visita golpeó y abrió la cuenta. Un gol de Gustavo Biscayzacú puso el empate y en el último minuto el arquero de Millonarios evitó la victoria alba. Hubo que ir a penales y los bogotanos se impusieron 7-6.

Copa Libertadores 2008



El inicio de la fatalidad de la fase de grupos en la Libertadores. Última fecha y si vencía a Atlas de México, el "Cacique" avanzaba a octavos de final.

Los albos, al mando de Fernando Astengo, se pusieron en ventaja con tanto de Ricardo Rojas, pero los mexicanos lo empataron a los 65' con cabezazo de Diego Colotto. Atlas avanzó como primero del grupo con 11 puntos y segundo fue Boca Juniors con 10 unidades, las mismas que Colo Colo, pero mejor diferencia de gol.

Copa Libertadores 2009



Un empate le servía Colo Colo ante Palmeiras en el último partido de la fase de grupos para meterse entre los 16 mejores de América.

El "Verdao", que necesitaba ganar sí o sí, fue superior en el Monumental y se generó varias ocasiones. Pero el "Cacique" parecía que resistía. Pero a los 87' apareció Cleiton Xavier, sin que nadie lo apretara, sacó un misil que se metió en el ángulo de Cristián Muñoz. Otro adiós terrible.

Copa Libertadores 2010



Colo Colo jugó en el Monumental contra Cruzeiro por la última fecha de la fase de grupos. Para avanzar, tenía que ganar por cuatro goles de diferencia, una empresa casi imposible.

Y así fue, no hubo opción. Los albos igualaron 1-1 con los brasileños y pusieron fin a la era de Hugo Tocalli con esa eliminación.

Copa Sudamericana 2010



Un verdadero papelón, de los peores golpes. Por la primera fase de la Copa Sudamericana, Colo Colo perdió 2-0 con Universitario de Sucre en la ida y debía remontar en casa.

En la vuelta salió con todo, pero erró muchos goles y el arquero Raúl Olivares tuvo un error determinante. Fue un triunfo insuficiente de 3-1, ya quedó eliminado por el gol de visitante que anotaron los bolivianos.

Copa Libertadores 2011



Una de las eliminaciones más dolorosas para los hinchas albos. En la última fecha, Colo Colo recibía a Cerro Porteño de Paraguay en el Monumental y con un empate se metía en octavos.

El partido comenzó muy bien, y que rápidamente se puso en ventaja con goles de Cristóbal Jorquera y Esteban Paredes. Pero el equipo de Américo Gallego fue retrocediendo y Cerro, que estaba quedando eliminado, comenzó a apretar.

A los 48' el duelo ya estaba empatado. A dos minutos del final, llegó el tercero de los paraguayos. Jonathan Fabbro silenció el reducto blanco con un golazo de tiro libre, dejando a los blancos otra vez a la vera del camino.

Copa Sudamericana 2013



Segunda fase del torneo continental. En la ida, Colo Colo perdió 1-0 con Deportivo Pasto en Colombia y nuevamente debía venir desde atrás.

Pero el "Cacique", que pasaba un muy mal momento dirigido por Gustavo Benítez, jugó un pésimo partido y perdió 2-0 con los colombianos en el Monumental.

Copa Libertadores 2016



El elenco albo, dirigido por José Luis Sierra, tenía que vencer al entonces modesto Independiente del Valle para avanzar a octavos. Los ecuatorianos, en cambio, clasificaban con el empate.

Colo Colo dominó todo el partido, generó muchas situaciones y pegó tres remates en el palo. Finalmente, no pudo romper el cero y nuevamente quedó fuera. Eso sí, el cuadro de la mitad del mundo luego eliminó a River y a Boca, y solo perdió la final ante Atlético Nacional.

Copa Libertadores 2017



Por la segunda fase previa del certamen, Colo Colo enfrentó a Botafogo. En Brasil perdió 2-1 y en el duelo de vuelta abrió la cuenta apenas iniciado el encuentro. Con eso estaba clasificando.

Sin embargo, el elenco de Pablo Guede no pudo cerrar el partido y en el segundo tiempo Botafogo llegó al empate y eliminó a los albos antes de la fase de grupos.

Copa Sudamericana 2019



En el partido de ida por la ronda inicial del certamen, Colo Colo le ganó 1-0 de visita a la Universidad Católica de Ecuador en Quito y parecía haber dado un paso clave.

El Monumental esperaba una fiesta. Pero ocurrió otro bochorno más en Macul. La visita ganó 1-0 y se terminó imponiendo en definición por penales.

Copa Libertadores 2020



Colo Colo recibió a Jorge Wilstermann por la última fecha de la fase de grupos. No dependía de sí mismo para avanzar a octavos, pero si triunfaba al menos iba a Copa Sudamericana.

El cuadro de Gustavo Quinteros jugó muy mal, perdió 1-0 y quedó en el último lugar del grupo, en una temporada en la que casi desciende a Primera B en el torneo local.

Copa Libertadores 2022



Colo Colo volvió a enfrentar el mismo escenario hace un año atrás. El rival era Fortaleza de Brasil, al que necesitaba vencer para llegar a octavos de la Libertadores.

Sin embargo, la historia se repitió. El equipo brasileño pasó por encima del "Cacique", estuvo hasta 4-1 arriba y al final se llevó un 4-3 que dejó a los blancos sin octavos de final. Al menos, se metió en la Sudamericana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?