EMOLTV

Santiago 2023: Cuáles son los deportes que tendrán acceso gratuito, cuándo son las pruebas y qué chilenos podrían competir en ellas

Ya queda menos para la gran cita.

07 de Julio de 2023 | 14:44 | Redactado por Sebastián Haddad, Emol
imagen
Agencias/Emol
Con el anuncio de la venta de tickets para las distintas competencias, también se dio a conocer que habrá disciplinas que serán de libre acceso para todo el público durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Se trata del maratón, marcha, ciclismo en ruta, triatlón, surf, vela, mountain bike y Para ciclismo de ruta, todos deportes al aire libre. Tal como en cada una de las pruebas que componen el programa panamericano y parapanamericano, habrá presencia nacional en estos eventos.

Si bien en algunas disciplinas aún no se definen los clasificados, hay nombres destacados que están buscando su lugar en la gran cita...

Maratón


Lugar: Explanada Campo de Marte del Parque O’Higgins.
Fecha: Domingo 22 de octubre desde las 7:00 am.

Entre los nombres ya definidos por la Federación de Atletismo para representar a Chile están Hugo Catrileo en varones y Giselle Álvarez entre las damas. Ambos fueron ganadores del medio maratón 21k de este año en Santiago en sus respectivas ramas.

Hugo Catrileo.

Marcha


Lugar: Explanada Campo de Marte del Parque O’Higgins.
Fecha: Domingo 29 de octubre desde las 7:00 am.

Entre los referentes nacionales se encuentra Johan Melillán, uno de los atletas que está buscando asegurar un lugar en Santiago 2023 y está preseleccionado por la Federación Atlética de Chile.

Ciclismo Mountain Bike


Lugar: Club Deportivo Universidad Católica, Las Condes.
Fecha: Sábado 21 de octubre, de 9:00 a 13:45.

Martín Vidaurre ya aseguró su cupo y será uno de los representantes chilenos en la cita. El ciclista fue bronce en el cross-country en Lima 2019 y ya cuenta con experiencia olímpica luego de competir en Tokio hace dos años.

Martín Vidaurre.

Ciclismo en Ruta, contrarreloj individual


Lugar: Calles de Isla de Maipo.
Fecha: Domingo 22 de octubre, desde las 9:00 am.

Destaca el nombre de Aranza Villalón, que este año obtuvo el segundo lugar en el Panamericano de Ruta disputado en Panamá. La pedalera también será protagonista en el gran fondo, prueba en la que cosechó el bronce en los Juegos Odesur Asunción 2022.

Ciclismo en Ruta, gran fondo


Lugar: Bellas Artes, Santiago.
Fecha: Domingo 29 de octubre, desde las 9:00 am.

En la prueba sobresale Catalina Soto, que este año obtuvo un tercer lugar en el panamericano específico de Panamá. Además, cuenta con recorrido a nivel olímpico tras competir en esta misma prueba en Tokio 2020.

Catalina Soto.

Vela


Lugar: Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo.
Fecha: Habrá competencias en distintas pruebas todos los días a contar del mediodía, desde el sábado 28 de octubre al domingo 5 de noviembre.

El velerista Clemente Seguel ya fue campeón panamericano junior en Cali 2021 y suma a su joven trayectoria la participación en Tokio 2020.

Surf


Lugar: Playa Punta de Lobos, Pichilemu.
Fecha: Habrá competencias en distintas pruebas todos los días desde el martes 24 al domingo 29 de octubre. A partir de las 8:00 am.

El surf nacional aún no define a sus representantes en Santiago 2023 pero entre los pre nominados se encuentra Manuel Selman, que ya compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el lado femenino destacan nombres como Lorena Fica y Estela López entre las que buscan llegar al gran evento.

Punta de Lobos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?