EMOLTV

"Demostró de qué está hecho", "tiene potencial para meterse entre los 15 del mundo"... Especialistas alaban a Jarry pese a su caída en Wimbledon

El chileno se llenó de loas luego de su derrota ante Carlos Alcaraz.

09 de Julio de 2023 | 08:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
EFE
Nicolás Jarry (28°) dio pelea por casi cuatro horas, pero terminó cayendo en un partidazo ante Carlos Alcaraz (1°) en tercera ronda de Wimbledon. El chileno batalló en la cancha central, siendo derrotado por 3-6, 7-6 (6), 3-6 y 5-7.

El partido causó furor en redes sociales y los distintos medios internacionales elogiaron lo hecho por el nacional, que sigue encadenando buenas actuaciones.

Sobre el nivel exhibido por Jarry ante el N°1 del mundo y el potencial que tiene, varios especialistas quisieron opinar...

Pablo Amalfitano es uno de ellos. El periodista argentino especializado en tenis de Diario Página 12 y Revista El Gráfico, solo tuvo loas para lo mostrado por el nacional.

"Jarry se llevó una muy merecida ovación de la cancha central de Wimbledon. Con el potencial que tiene, en el mejor momento de su carrera después de haber transitado todo lo que transitó, plantarse de ese modo, en esa atmósfera, en un torneo tan importante, en esa superficie y contra el 1 del mundo... la verdad jugó un muy buen partido. Obviamente que la diferencia entre el 1 y el 28 del mundo queda marcada en los momentos más calientes, pero sí estuvo a la altura. Si bien por algunos detalles pudo haber peleado incluso para llevarlo al quinto set, las circunstancias lo encontraron bien aplomado", comenzó diciendo a Emol.

"(Jarry) Es un jugador que hay que seguir de cerca, tiene una aceleración de pelota que hoy pocos jugadores tienen. Hoy demostró el porqué es este tipo de jugador y de qué está hecho, cosa que me parece sumamente relevante. Seguramente sacará cosas positivas de este partido", cerró Amalfitano.

Diego Jiménez, periodista español del reconocido sitio especializado, Punto de Break, también se unió al debate.

"Muy buen partido de Nico, la verdad en tendencia al alza ya desde hace meses. De esos jugadores que da gusto ver, que pueden complicar en cualquier superficie, y está claro que la hierba pueda ser un lugar donde tenga mucho éxito. Al final la única diferencia es el tiempo que alguien puede mantener un nivel excelente para ganar a Alcaraz. Mantenerte durante 3-4 horas es muy difícil, realmente Nico ha bordado el tenis durante gran parte del partido, pero en cuanto ha bajado, Alcaraz se lo ha comido. Es un tema de consistencia más que nada".

Jimenez adhiere que "es una pena que no haya podido mantener el nivel en el cuarto para llevarlo al quinto, aún así creo que hubiera ganado Alcaraz. El partido merecía una quinta manga. Alcaraz ha tenido que jugar al máximo".

Sobre el potencial de Jarry, el español le tiene fe. "Tiene una versión muy mejorada ahora. Sobre todo a nivel mental, ahora es increíble como se desplaza. Se ha visto con Alcaraz, que es un jugador muy veloz en todos sus estilos, y la manera en la que corre lateralmente Jarry teniendo en cuenta su altura, es brutal. Ha hecho un gran avance a nivel físico y a nivel mental mucho más maduro. Yo creo que puede ser un sólido top 30, un jugador que sea cabeza de serie en los Grand Slam. Además no tiene ninguna superficie en la que pueda flaquear".

Marcos Zugasti, periodista argentino de gran trayectoria y que actualmente trabaja para la ATP, también tiene solo elogios para Jarry.

"Se dio el partido que yo esperaba. Por momentos se le vio incómodo a Carlitos, pero Nico es un calibre de jugador que puede poner incómodo a cualquiera, incluido al N°1 del mundo. Un poco depende más de él que de sus rivales los partidos. Lo que hizo muy bien Alcaraz fue en los momentos que no hay que regalar y estar firme, él sabe bien lo que hace, apostó a mover la pelota, y a desequilibrarlo a Nico. Me queda un pequeño sinsabor de por ahí el partido se pudo haber estirado un poquito más y no aprovechar esos breaks que estuvo arriba".

Zugasti, además, agregó que "muy positivo que Jarry hizo el partido que hizo. Tiene un nivel para estar arriba, y cuando salen los cuadros son pocos los jugadore, sino ninguno, que se puedan poner a llegar contentos de que Jarry esté por su parte del cuadro".

Sobre si vio en algún momento que Jarry podía llegar a ganar, el argentino se sincera: "Por momentos lo vi victorioso, lo que no significa que lo vi perdedor a Alcaraz. En esa balanza los dos a la par, Alcaraz es el que hizo la diferencia. Si Nico está sano físicamente, fresco, motivado, tiene un techo todavía por alcanzar. Si agarra regularidad y le empieza a ganar a los mejores de mundo en estos torneos, claramente tiene potencial para meterse de mínima entre los 15 mejores del mundo. No es sencillo eso, pero en cuanto a potencial sin dudas que él lo tiene".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?